Conceptos Clave de la Relación Laboral: Jornada, Salario y Garantías

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Jornadas Especiales

Las circunstancias particulares de determinadas actividades hacen que sea necesario adaptar la jornada laboral, ya sea limitándola, reduciéndola o ampliándola.

Tipos de Jornadas Especiales

Jornadas especiales por actividad

Adaptación de la jornada al contexto de determinadas actividades:

  • Ampliaciones: Para adaptar la jornada al contexto de determinadas actividades (comercio, hostelería).
  • Reducción y limitaciones de jornada: Para proteger al trabajador (minas, trabajo en el campo).

Jornadas especiales por circunstancias personales

Adaptación de la jornada por circunstancias personales del trabajador:

  • Guarda legal de un menor de 12 años o persona con minusvalía.
  • Lactancia para trabajadoras con un hijo menor de nueve meses.
  • Nacimiento de hijos prematuros.
  • Cuidado de hijo hospitalizado con cáncer.
  • Trabajadoras víctimas de violencia de género.

Jornada y conciliación de vida laboral y familiar

El trabajador tendrá derecho a adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

El Salario

Definición de Salario

Se considera salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena que retribuyen el trabajo efectivo, cualquiera que sea la forma de remuneración o los periodos de descanso computables como trabajo.

Estructura Salarial

La estructura salarial comprende el salario base del grupo profesional o salario de contratación como retribución fijada por unidad de tiempo o de obra.

Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

Es la cantidad mínima que puede percibir un trabajador por una jornada de 40 horas semanales. Puede ser mejorado por los convenios colectivos y los contratos de trabajo.

El salario mínimo puede incrementarse con el importe de los complementos salariales como antigüedad o pagas extras (ejemplo: salario mínimo 648 mensuales).

IPREM

Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples

Es el indicador o referencia de nivel de rentas para acceder a determinadas prestaciones, beneficios o servicios públicos, o para calcular la cuantía de algunas prestaciones, ayudas y subvenciones.

FOGASA

Fondo de Garantía Salarial

Es un organismo autónomo cuya finalidad es garantizar a los trabajadores los salarios y las indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral pendientes de cobro, en los casos de insolvencia de pagos, quiebra o concurso de acreedores de la empresa.

FOGASA garantiza:

  • Salarios pendientes.
  • Indemnizaciones por despido o extinción.

Para reclamar las prestaciones de FOGASA, los trabajadores disponen de un año a partir de la fecha en que se haya celebrado el acto de conciliación o resolución judicial.

Entradas relacionadas: