Conductores Eléctricos: Tipos, Normativas y Aplicaciones Esenciales
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Introducción a los Conductores Eléctricos y su Regulación
Los conductores eléctricos están regulados por diversas normativas:
- Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT)
- Reglamento sobre Acometidas Eléctricas
- Reglamento de Verificación Eléctrica
- Normas Tecnológicas de la Edificación (NTE)
- Normas UNE
- Normativa de la Unión Europea
- Normas Particulares de las Empresas Suministradoras
Un conductor es un elemento capaz de transportar la energía eléctrica con la mínima dificultad a su paso. Los mejores conductores son los metales como el oro y la plata, pero debido a su alto coste, se utilizan solo en casos especiales. Los más usados son el cobre y el aluminio, ya que son más económicos.
Clasificación de los Conductores Eléctricos
Se clasifican según tres criterios principales: el tipo de aislamiento, la forma de constitución del conductor y el número de conductores agrupados en un cable.
Según su Aislamiento
Conductores Desnudos
Son aquellos que no disponen de recubrimiento aislante. Se fabrican de cobre o aluminio, en forma de hilo, barras, perfiles o tubos. Los hilos suelen utilizarse en los tendidos eléctricos de alta tensión y las barras.
Conductores Aislados
Están cubiertos de material aislante. Se usan en instalaciones donde es muy difícil utilizar conductores desnudos, tanto por razones económicas como de seguridad.
Según su Constitución (Forma)
Cables Flexibles
Son los formados por muchos conductores sin aislar, de muy pequeño diámetro y enrollados en hélice. Solo se fabrican en cobre.
Cables Rígidos
Existen dos formas:
- Formados por un solo conductor cilíndrico. Se fabrican con una sección de 4 mm² y también se denominan hilo.
- Formados por varios conductores cilíndricos de mayor diámetro que el de los cables flexibles, arrollados en hélice y sin ningún aislamiento entre ellos. Se fabrican a partir de 6 mm² de sección y se conocen como semirrígidos.
También existen conductores rectangulares llamados pletinas, que se utilizan en el bobinado de máquinas.
Tanto en cables flexibles como en rígidos, nos encontramos con los cables multiconductores, formados por varios conductores aislados entre sí y protegidos por una cubierta aislante llamada manguera.
Según el Número de Conductores
- UNIPOLAR: 1 conductor
- BIPOLAR: 2 conductores
- TRIPOLAR: 3 conductores
- TETRAPOLAR: 4 conductores
- PENTAPOLAR: 5 conductores
- MULTIPOLAR: No se determina el número de conductores.