Conocimiento jurídico vulgar

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

TEMA 3

GRADOS DEL CONOCIMIENTO: Son los niveles de razón ilógica q los humanos tenemos sobre determinados asuntos del conocimiento como temas, asuntos del saber, etc..

TIPOS DE GRADOS DEL CONOC: 1) Conocimiento vulgar: Es un conocimiento q adquirimos por los sentidos, no necesita comprobación; no proporciona explicación del porque y como ( es un conocimiento no depurado).  2) Conocimiento científico: Es aquel q se obtiene por la aplicación del método científico; es un conocimeinto bueno, depurado y nos dice el porque y como d las cossas. 3) Conoc filosófico: Es la q explica las causas del por que ocurren las cosas, las causas de como nacen, es un conocimiento universal, es el máximo conocimiento. 

GRADOS DEL CONOCIMIENTO Jurídico: existen tres grados o niveles del conoc humano: 1) Derecho como ciencia social 2) LA justicia 3) Las ramas del saber jurídico

CONOCIMIENTO Jurídico VULGAR: Es aquel conocimiento simple que se tiene del mundo jurídico. (Ejm: diferencia  entre el bien y el mal).

CONOC. Jurídico Científico: Es aquel q se tiene del mundo jurídico (ej. Se sabe el castigo por cometer un delito)

CONOC. Jurídico Filosófico: disciplina que define al derecho en su universalidad lógica, investiga los fundamentos y los caracteres generales en su desarrollo histórico y lo valora según el ideal de justicia trasado por la pura razón.

LA CIENCIA DEL DERECHO: Es aquella que se ocupa de las normas del derecho positivo que estén o no vigentes en determinado lugar a los fines de comprenderlo, interpretarlo y aplicarlo.

Evolución HIST DE LA CS DEL DERECHO: La ciencia del derecho, estudia la evolución histórica del derecho hace análisis de como a evolucionado el derecho en una sociedad, para la consecución de las realidades del orden social, mejorarlos, adaptarlos a las nuevas realidades sociales y garantizar a la misma seguridad jurídica, bien común y justicia.

CARACTERES: Conjunto de variantes distintivas que le otorga una especifidad al derecho de las relaciones que se presentan entre los diversos sujetos de derecho.

Filosofía DEL DERECHO: Estudia el origen y primeros principios del derecho en sus ultimas causas; y el fin ultimo del derecho para alcanzar el ideal de la justicia.

TEMAS DE LA Filosofía DEL DERECHO: 1)Lógico(acto de racionalidad intelectual): son consecuencias de la racionalidad humana,, porque este es que crea la norma. 2) Fenomenológico:Estudia hechos de la vida real para creas la doctricas del derecho unversal.
3)Deontológico: Estudia los deberes de conformidad con la ética y la moral y las buenas costumbres. 

DIFERENCIA ENTRE FILOSOGIA Jurídica Y CS DEL DERECHO: La ciencia del derecho se ocupa unicamente del derecho positivo, es decir de las normas jurídicas que estén vigentes o no; para extraer de las mismas nociones generales que le permitan elaborar teorías, conceptos y construcción jurídicas. En cambio la filosifia jurídica, se distingue como la cs del derecho que pueden valorar los sistemas, determinar su fundamento y exponer ideas y fines que se deben tener en cuenta. 

Introducción AL DERECHO: Es el conocimiento o el estudio de los elementos fundamentales o instituciones jurídicas, para entrar a conocer y estudiar el mundo jurídico.

TEMA 4:
LA IDEA DE LA JUSTICIA COMO Preocupación CONSTANTE DE LOS HOMBRES EN TODOS LOS TIEMPOS: Se conoce la justicia como acto justo; y fue esa cualidad o virtud que poseen los hombres justos, lo que los romanos denominaron justicia. La justicia pertecene al campo del derecho, y por ende a la cs social, por lo cual es necesario que el hombre ajuste su conducta al ordenamiento jurídico o legal establecido. El hombre nace con derecho natural del cual aprende y toma conciencia de lo bueno y de lo malo, lo cual le a permitido evolucionar y actuar conforme a ese aprendizaje. Ademas la justicia es la consecuencia favorable o desfavorable de la aplicación correcta de las normales jurídicas, cuyo norte es lograr armónica la seguridad jurídica y el bien común, cuyo concepto junto a la justicia hace uno solo.

DIVERSAS ACEPTACIONES DE LA PALABRA JUSTICIA:
1) COMO VIRTUD: El ser humano ajusta su conducta a la ley. Es el conocimiento interno de dar lo que es lo justo; siendo por lo tanto una representación de la justicia en el comportamiento.
2) COMO CONOCIMIENTO: Es un conocimiento científico y practico del derecho, que el hombre toma a los fines de aplicarlos y mejorar la vida social e individual, para que esta sea en armonía.
3) COMO ORDENAMIENTO Jurídico: Regula la vida social del hombre y las instituciones ajustándose a los valoras trascendentales del ser humano.

Entradas relacionadas: