Contratos Administrativos: Tipos, Características y Criterios de Identificación
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Contratos Administrativos: Tipos y Características
A continuación, se describen los principales tipos de contratos administrativos, sus características y los criterios para su identificación.
Tipos de Contratos Administrativos
Contrato de Suministro
Es aquel que celebra un órgano de la administración (con exclusión de las empresas públicas creadas por ley) para desarrollar sus funciones y tiene por objeto la compra o el arrendamiento (incluso la opción de compra) de productos o bienes muebles.
Contrato de Concesión sobre un Bien Nacional de Uso Público
Contrato mediante el cual la administración del Estado entrega a un particular un derecho individual, especial, permanente y exclusivo sobre parte de un bien nacional de uso público a cambio de una remuneración o precio, o de la obligación de constituir sobre este bien en concesión determinadas obras que al término de la concesión pasan a dominio público.
Concesión de Obra Pública
A través de este contrato, el Estado encarga a un particular la construcción, reparación, ampliación o modernización de una obra pública de naturaleza inmueble por cuenta y riesgo de este. Al término de la obra, el Estado otorgará al particular la explotación de esa obra de forma exclusiva y excluyente por un periodo determinado de tiempo, periodo por el cual ese particular tiene derecho a recibir una tarifa por parte de los usuarios, pero siempre bajo la supervisión de esta obra. Ejemplo: las carreteras.
Contrato de Obra Pública
Es un contrato por cuyo intermedio la administración del Estado conviene con un contratista la construcción de una obra pública de naturaleza inmueble, recibiendo el contratista como contraprestación por el trabajo realizado un pago.
Factores que Dificultan la Definición de Contrato Administrativo
- Falta de uniformidad de los ordenamientos jurídicos en relación con la existencia del contrato administrativo.
- No hay una identificación clara de los tres elementos clave de todo contrato:
- Acuerdo libre de voluntades.
- Coordinación de intereses contrapuestos.
- El contrato sea una ley para las partes contratantes.
Criterios para Identificar los Contratos Administrativos
Los siguientes criterios ayudan a identificar si un contrato es de naturaleza administrativa:
- Las cláusulas exorbitantes: En el contrato administrativo, la administración puede usar potestades o condiciones que en un contrato común podrían significar una desigualdad jurídica.
- El interés público: Cuando la administración satisface a través de este contrato una necesidad pública.
- El giro del sujeto: Cuando una de las partes es un servicio de la administración pública, necesariamente será un contrato administrativo.