Contratos de Trabajo en España: Tipos, Duraciones y Condiciones
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB
Contratos de Trabajo en España
Los trabajadores extranjeros, para poder trabajar en España, deben poseer previamente el permiso de residencia y de trabajo. Los ciudadanos de la UE deberán solicitar en 3 meses una tarjeta de residencia.
El Contrato de Trabajo
El contrato de trabajo tiene 2 formas:
- Por escrito
- Verbal (solo los indefinidos ordinarios y los eventuales inferiores a 4 semanas)
El Período de Prueba
El período de prueba es el tiempo que sirve para que las partes comprueben si el contrato de trabajo que han firmado se ajusta a sus intereses.
Duraciones del Contrato de Prueba:
- Técnicos titulados: 6 meses, 1 año para contratos temporales de duración definida no superior a 6 meses.
- Técnicos no titulados: 2 meses si la empresa tiene más de 25 trabajadores, 3 meses si tiene menos.
- Contrato en prácticas: 1 mes grado medio y 2 grado superior.
- Contrato indefinido de apoyo a empresas: 1 año si la empresa tiene menos de 50 trabajadores.
Tipos de Contratos de Trabajo
Contrato Indefinido Ordinario
Es a jornada completa y solo se indica la fecha de inicio, puede celebrarse de palabra o por escrito. Indemnización por despido improcedente: 20 días por año trabajado, procedente: 33 días por año trabajado.
Contrato Indefinido de Apoyo a Empresas
- Objetivo: favorecer la iniciativa empresarial de las empresas que tengan menos de 50 trabajadores.
- El trabajador debe estar inscrito en la oficina de empleo para la aplicación de bonificaciones.
- La empresa no puede haber despedido improcedentemente en los últimos 6 meses.
- Por escrito.
- Tiempo indefinido.
- A tiempo completo o parcial.
- Prueba de 1 año.
- El trabajador puede compatibilizar el salario con el 25% de la prestación de desempleo.
Contrato Indefinido de un Joven por Microempresas y Autónomos
- Objetivo: apoyar a los emprendedores, estimulando el crecimiento y la creación de puestos de trabajo para los jóvenes.
- Para menores de 30 años e inscritos en la oficina de empleo.
- La empresa puede tener un máximo de 9 trabajadores.
- Lo demás, igual que el contrato indefinido de apoyo a empresas.
Contrato Fijo-Discontinuo
Para realizar una actividad solo en épocas determinadas y sin repetir fechas ciertas.
Contrato Indefinido a Tiempo Parcial
- Son los acordados para la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, mes o año, inferiores a la jornada de trabajo normal.
- No se pueden realizar horas extra.
- Tipos: trabajo con contrato a relevo, trabajo marginal, trabajo fijo discontinuo, trabajo fijo periódico, trabajo a tiempo parcial concentrado, trabajo de jubilados parcialmente, indefinido de apoyo a empresas.
Las Horas Complementarias
Son aquellas cuya posibilidad de realización ha sido pactada por escrito, como adición a las ordinarias.
Contratos Temporales Formativos
Contrato para la Formación y el Aprendizaje
- Objetivo: la cualificación profesional de los trabajadores alternando la actividad laboral y formativa.
- Trabajadores entre 16 y 25 años, hasta 30 años si el desempleo es mayor que el 15%, sin cualificación profesional reconocida.
- Duración mínima de 1 año y máxima de 3.
- Jornada a tiempo completo, una parte para formación y otra para trabajo (menos del 75% el primer año y 85% el segundo).
- No se realizan horas extra.
- No se permite el trabajo nocturno.
- Retribución: según convenio, y superior al mínimo interprofesional.
Contrato en Prácticas
- Objetivo: facilitar la obtención de la práctica profesional adecuada a los estudios cursados.
- Trabajadores con título universitario, FP, y títulos oficiales que no hayan transcurrido más de 5 años desde su obtención (7 años para personas con discapacidad).
- Retribución: según convenio, no inferior al 60% el primer año y 75% el segundo de un trabajo comparable. Nunca menos del salario mínimo interprofesional.
- Mínimo 6 meses y máximo 2 años. Posibilidad de 2 prórrogas de 6 meses como mínimo cada una, hasta completar el máximo.
- Período de prueba: menos de 1 mes para grado medio, menos de 2 meses para los demás.
Contratos Temporales Estructurales
Contrato por Obra o Servicio Determinado
- Máximo 3 años.
- Tiempo completo o parcial.
- Indemnización por extinción: 12 días por año trabajado.
Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción
- Excesos de pedidos o acumulación de tareas.
- Máximo 6 meses dentro de un período de 12 meses.
- Tiempo completo o parcial.
- Indemnización: 12 días por año trabajado.
Contrato de Interinidad
- Sustituir a trabajadores con derecho a reserva de puesto de trabajo.
- Duración: hasta que se reincorpore el trabajador sustituido.
- No tiene indemnización por fin de contrato.
Contrato de Relevo
Es el contrato de un trabajador desempleado o con contrato de duración determinada para completar la jornada de otro que está próximo a la edad de jubilación.
La Jornada Laboral
La jornada laboral es el tiempo que el trabajador dedica a la realización de su actividad laboral. La duración máxima de la jornada laboral es de 40 horas semanales de promedio anual.
- En la jornada regular todas las semanas se realiza el mismo número de horas, sin superar las 9 horas diarias de trabajo.
- En la jornada irregular, la duración varía.
El descanso diario entre jornadas debe ser como mínimo de 12 horas. En determinados sectores hay jornadas especiales: reducidas o ampliadas.