Corpúsculo cromatinico de barr
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB
- ¿Qué tipo de moléculas tiñe la cetona Orceína, Acetocarmin y Giemsa?
La Orceína a la cromatina y a los cromosomas
Acetocarmin células mitóticas
Giemsa células sanguíneas
- ¿Por qué es importante enjuagarse la boca antes de tomar la muestra?
A fin de retirar todas las partículas de alimentos y tener una muestra para un excelente análisis
- Explicar el mecanismo de inactivación del cromosoma X.
- El gen XIST no codifica una proteína, sino una molécula de ARN funcional.
- XIST es expresado en células que contienen al menos dos Cromosomas X y normalmente no es expresado en células masculinas. Se observa mayor expresión cuanto mayor es el número de cromosomas X.
- XIST ARN permanece exclusivamente en el núcleo y es capaz "de cubrir" el cromosoma a partir del cual fue producido.
- Paradójicamente, XIST es expresado a partir de un Cromosoma X que va a ser inactivado.
Mencione las características del cromosoma x inactivo.
- Inactivación del cromosoma X al azar: Ocurre tempranamente en el embrión de hembra, en el que los dos cromosomas X, de origen materno o paterno, tienen la misma posibilidad de ser inactivados.
- Cada célula femenina tiene la tarea difícil de distinguir entre dos Cromosomas X dentro del mismo núcleo, y designar un Cromosoma X como activo y el otro como X inactivo.
- Este proceso complejo es logrado por separado en cada célula, en gran parte. Por XIST Y TSIX.
- Parece que cada célula cuenta, en primer lugar, su número de Cromosomas X, entonces al azar escoge un X para permanecer activo, y, finalmente, silencia el futuro X inactivo.
- ¿Cuantos corpúsculos de Barr esperaría encontrar en los siguientes organismos con la condición genética siguiente?(xy) no hay corpúsculos de barr - (xx)1 corpúsculo de barr - (xxx)2 corpúsculos de barr - (xo) no hay corpúsculos de barr - (xxxy)2 corpúsculos de barr - (xxxx)3 corpúsculos de barr - (xxy)1 corpúsculo de barr El número de masas de Barr se determina por la fórmula B = X – (P/2), Donde P simboliza la ploidía de la célula.
- ¿Qué función cumple los siguientes reactivos en el cultivo de linfocitos?
- HEPARINA: Es un anticoagulante que se utiliza para prevenir la formación de coágulos de sangre en los vasos.
- ESTREPTOMICINA-PENICILINA: inhibe el crecimiento de contaminantes como bacterias en los cultivos celulares.
- FITOHEMATOGLUTININA: Se emplea en el protocolo de preparación de las células para hacer un cariotipo de detección de posibles anomalías cromosómicas.
- ClK al 0.0075: sustancia hipotónica que facilita la ruptura de las membranas y lisis celular durante el goteo.
- MEDIO MCCOY´S 5A MODIFICADO: Este medio se utiliza para cultivos primarios de medula ósea, piel, hígado y riñón entre otros.
- COLCHICINA detiene o inhibe la división celular en metafase o en anafase.
- ¿Por qué se deben incubar los linfocitos por 72 horas?
Es necesario para el proceso físico de la volitizacion y así los cromosomas podrán expandirse pues la célula perderá el volumen inicial de citoplasma.
- ¿En qué estado del ciclo celular se encuentra los linfocitos?
Salen de la fase G0 y entran en el ciclo celular (G0, G1, S, G2 y M). En la Fase G2 corresponden a los denominados linfoblastos
- Mencione por lo menos 3 tipos medios de cultivo celular además del utilizado para el cultivo de linfocitos
- Cultivo en Monocapa
- Cultivo en Suspensión
- Cultivo Continuos
- ¿Qué se necesita para que un cariotipo de cualquier especie sea publicado?
Se necesita obtener número diploide es 2n=16 cromosomas, y así comparándolo con otro especies comprobar la particularidad en el cariotipo de la especia a publicar.
- De acuerdo a la nomenclatura de París ¿Cuál es la forma de escribir los cariotipos?
Según esta nomenclatura primeo se registra el número total de cromosomas seguido de una coma se procede a escribir los cromosomas sexuales si existiera una anomalía se continua con una coma y se ubica el par donde existe dicha anomalía descrita con el símbolo”+”.
- ¿Qué es un ideograma?
Es la representación esquemática del tamaño, forma y patrón de bandas de todo el complemento cromosómico, los cromosomas se sitúan alineados por el centrómero, y con el brazo largo siempre hacia abajo.
- Indicar los criterios que se toman en cuenta para elaborar cariotipo
- Longitud de los cromosomas.
- Ubicación de los centrómeros.
- La ubicación y los tamaños de las bandas G.
- ¿Cuándo se considera que un cromosoma es homologo al otro?
Cuando cada uno del par de cromosomas que tiene un organismo eucariota diploide, y que empareja entre sí durante la meiosis. Suelen tener igual disposición de secuencia de ADN de un extremo a otro y, por ello, de genes, lo cual no significa que lleven la misma información genética.
Metacéntrico, cromosoma constituido por brazos o cromátidas iguales
Submetacéntricos, cromosoma en donde las cromátidas superiores son de menor tamaño que las cromátidas inferiores
Acrocéntricos, cromosoma en donde se observa una contrición secundaria y un cuerpo esferoidal llamado Satélite separado del cuerpo del cromosoma por una constricción secundaria
Telocéntricos, cromosoma en donde solo se observan las cromátides inferiores o Telómeros.
- ¿Qué son corpúsculos de Barr?
También llamados cromatina sexual X, se encuentran en el núcleo de las células somáticas de las hembras de algunos animales. Se forman por la condensación de la cromatina sexual de uno de los cromosomas X, que se inactiva debido al proceso llamado ionización en animales donde el sexo se determina con la presencia del cromosoma Y.
- ¿Qué es la lionización?
La lionización es un fenómeno por el cual en células de un organismo con múltiples cromosomas X aparecen los llamados Corpúsculos de Barr por la inactivación de todos menos uno de ellos.
- Partes del cromosomas
CENTRÓMERO es la constricción primaria que, utilizando tinciones tradicionales, aparece menos teñida que el resto del cromosoma.
Satélites se presentan como un cuerpo esférico separada del resto por una Constricción Secundaria. Tanto el Satélite como la Constricción Primaria son característicos de cada cromosoma en particular.
TELOMEROS son los extremos de las cromatides de los cromosomas, formados por los extremos de las moléculas de DNA.
CROMÁTIDAS son visibles desde la profase de la mitosis y representan a los pre-cromosomas hijos. El conjunto de dos cromátidas hermanas genera un cromosoma mitótico visible durante la Profase, Metafase y Anafase. En la telofase de la mitosis, las cromátidas se separan y se convierten en cromosomas hijos.
Constricción SECUNDARIA es la región del cromosoma ubicado en los extremos de los brazos que en algunos cromosomas corresponde a la región organización del nucléolo, donde se sitúan los genes que se transcriben como ARN.
- ¿Qué es cariotipo?
El cariotipo es el patrón cromosómico de una especie expresado a través de un código, establecido por convenio, que describe las características de sus cromosomas.