Corrientes Antropológicas Clave: Pensadores y Teorías Fundamentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Evolucionismo

Lewis Henry Morgan

  • Materialista económico del Siglo XIX.
  • Estudió la tribu Iroquesa y es considerado fundador de la antropología social. Ayudó a los iroqueses a defenderse de las expropiaciones.
  • Defendió un determinismo biológico, donde los rasgos culturales están determinados biológicamente.
  • Autor de un libro clave sobre la terminología del parentesco (miembros de la familia). Destacó el sistema Linuit (de los esquimales).

Edward Burnett Tylor

  • Enfoque cognitivo.
  • Defendió que las sociedades pasan por diferentes etapas y que la ciencia es la etapa final y la mejor. Fue el primer autor en intentar definir el concepto de cultura.
  • Distinguía entre mentes lógicas (basadas en ciencia, empiristas) y prelógicas. Las mentes prelógicas son las que se basan en el animismo y viven de forma onírica (sueños, visiones...).
  • Animismo: Atribuir personalidad e intencionalidad a entidades que, según la ciencia de aquel momento, no la tenían (animales, plantas, piedras, almas, naturaleza...).

Funcionalismo

Bronisław Malinowski

  • Considerado el padre de la etnografía moderna.
  • Quería desmentir la idea de que otras etnias eran inferiores. Debido a un periodo de guerras, no pudo realizar la estancia de campo que deseaba inicialmente.
  • Se integró en las comunidades y desarrolló un sistema de intercambio conocido como el Kula (una forma de transacción de bienes materiales donde circulan collares).
  • Propuso la Teoría de las Necesidades, donde todos los grupos tienen necesidades biológicas universales y la cultura se desarrolla para satisfacerlas. Sostenía que todas las instituciones y costumbres de una sociedad están integradas e interrelacionadas: si cambia una, lo hacen todas.

Alfred Reginald Radcliffe-Brown

  • Anarquista, se interesó por estudiar cómo funcionan las sociedades sin estado.
  • Definió la antropología como una ciencia sincrónica (estudiar las sociedades en la actualidad), no diacrónica (estudiar a través del tiempo).

Escuela Cultura y Personalidad

Ruth Benedict

  • Sostuvo que los rasgos culturales no pueden difundirse si las condiciones de la cultura adoptante no lo permiten; deben encajar.

Margaret Mead

  • Comparó la adolescencia femenina y los comportamientos sexuales en Samoa con los de Estados Unidos.
  • Descubrió que existen sociedades donde la mujer tiene más fuerza y poder que los hombres.
  • Se interesó por los patrones culturales de enculturación y cómo estos conducen a diferentes tipos de configuraciones culturales y estructuras de personalidad. Su obra destacada es Sexo y temperamento en tres sociedades primitivas.

Materialismo Cultural

Marvin Harris

  • Postuló que la existencia humana está sujeta a limitaciones en la producción y reproducción (limitaciones materiales establecidas por el medioambiente y la biología).
  • Estas limitaciones determinan cómo las personas satisfacen sus necesidades básicas en un hábitat concreto y, por tanto, cómo se construyen las culturas.

Estructuralismo Cultural

Claude Lévi-Strauss

  • Estudió las estructuras y sistemas de parentesco y matrimonio.
  • Diferenció entre Etnología y Etnografía. Creía que las mentes humanas tienen características universales y compartidas, propias de los miembros de la misma especie.
  • Todas las sociedades comparten la necesidad de clasificar, de poner en orden su mundo y las relaciones entre humanos y con la naturaleza.
  • La dicotomía entre naturaleza y cultura es universal. Todas las culturas organizan su pensamiento de manera dicotómica, en posiciones binarias.

Entradas relacionadas: