Crenación, hemólisis, plasmólisis y turgencia
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Ø¿A qué se debe la gran extensión de la Coloración de la célula tras la tinción con rojo neutro? Al sumergir la epidermis en la disolución de Rojo neutro (medio hipotónico en relación al jugo vacuolar), el agua con el colorante Pasa al interior de la vacuola provocando el aumento de su volumen, con lo que El tonoplasto (membrana que rodea la vacuola) queda adherida a la membrana Plasmática. El colorante se difunde por todo el contenido vacuolar, teñíéndolo En toda su extensión.
Ø¿Qué papel desempeñan las diferentes Concentraciones de las disoluciones de tampón fosfato y de cloruro sódico sobre La del jugo vacuolar? La Disolución formada por el rojo neutro y el tampón fosfato es hipotónica Respecto al interior de la vacuola. El tampón fosfato se encarga de ayudar la Entrada del colorante rojo neutro (hipotónico) al interior de la vacuola, Producíéndose un fenómeno de turgencia. La disolución de NaCl al 6% es Hipertónica en relación con el jugo vacuolar, por lo que el agua sale de la Vacuola que se contrae producíéndose el fenómeno de plasmólisis.
Ø¿A qué atribuye los cambios que se observan En la vacuola en cada caso? A Los fenómenos de turgencia y plasmólisis (ósmosis) debidos a las diferencias de Concentración entre las disoluciones del medio externo y el jugo vacuolar.
Ø¿Para Qué se utiliza el detergente y el NaCl en la extracción? El detergente se utiliza para romper o lisar La pared celular, la membrana plasmática y la membrana nuclear, para dejar Libre al ADN. Se utiliza detergente ya que emulsiona los lípidos de las Membranas celulares. El NaCl evita la uníón de las proteínas al ADN y solventa Las cargas negativas ya que los iones de NaCl son atraídas por las cargas Negativas del ADN permitiendo así su dispersión.
Ø¿Qué Componente aporta el zumo de piña/papaya y cuál es su utilidad? El zumo de piña/papaya contiene una enzima (proteasas) como la papaína que rompe las proteínas de la disolución y eliminan Las enzimas que rompen las cadenas del ADN. Esta etapa es importante para Mantener la estructura del ADN y además porque las proteínas intervienen en el Proceso de extracción de esta molécula, pudiendo llegar a contaminar la Muestra.
Ø¿Por Qué se incorpora el etanol frío al medio? La molécula de ADN es soluble coloidalmente en agua pero no en Alcohol por lo que precipita en la interfase agua alcohol. Para ello se añade Alcohol muy frio lentamente sobre la fase acuosa que contiene el ADN disuelto.