Cuadro comparativo de fibras colágenas elásticas y reticulares
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB
CARACT HUESO ALVEOLAR: 60% sustancias minerales, 20% agua, 20% componentes orgánicos, colageno1 proteoglicanos, fosfoproteinas
PROTEOGLICANOS: encargados de controlar el deposito de sales de calcio
OSTEOBLASTOS: se encuentran tapizando las superficies oseas a manera de capa
OSTEOCITOS: se transforman apartir de osteoide y las cavidades que alojan se llaman osteonas
FENESTRACION: región aislada de la raíz que no tiene hueso
DEHISCENCIA: región de la raíz que llega al margen gingival del hueso
TEJIDO CONECTIVO: 60% volumen es tejido, 35% vasos y nervios, 5% matriz
Células DEL TEJIDO CONECTIVO: fibroblatos, mastocitos, macrofagos, granulocitos, neutrofilos, plasmocitos
FIBROBLASTOS: producen tejido conectivo
MASTOCITOS: liberan histaminas y mediadores antiinflamatorios
GRANULOCITOS: células fagociticas pueden diferenciarsesegun el huésped
EOSINOFILOS: destruyen visiones ayudan a destruir la infiltración bacteriana.
NEUTROFILOS: fagocitan y destruyen bacterias
BASOFILOS: secretan IgE, liberan heparina
TIPOS DE FIBRAS Colágenas - Colágenas: predominan tejido conectivo y constituye los componentes mas esenciales del periodonto.
RETICULARES: son numerosas y están presentes en lasinterfaces de los tejidos epitelio-conectivo.
FIBRAS OXITALANICAS: están presentes en el ligamento periodontal siguiendo generalmente un curso paralelo al eje longitudinal del diente.
FIBAS Elásticas: se encuentran en el ligamento periodontal, mucosa alveolar.
FIBRAS Según SU Posición: FIBRAS CIRCULARES: rodean al diente como un anillo a nivel de la encía libre.
FIBRAS DENTOGINGIVALES: están incluidas en el cemento y la porción supraalveolar de la raíz y proyectan desde el cemento en forma de abanico hacia el tejido gingival libre.
FIBRAS ODONTO PERIOSTICAS: siguen un curso amical sobre la cresta osea tanto vestibular lingual y terminan en encía adherida
FIBAS TRASEPTALES: se extienden entre la cresta supraalveolar de los dientes vecinos y corren atravez del tabique interdental.
EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO: estrato basal, estrato espinoso, estrato granuloso, estrato corneo.
TEJIDO EPITELIAL: el epitelio bucal recubre encía libre y puede diferenciarse en
EPITELIO BUCAL: mira hacia arriba cavidad bucal
EPITELIO SULCULAR BUCAL: mira hacia los dientes sin ponerse en contacto con el
EPÏTELIO DE Inserción: que permite el contacto entre la encía y el diente
EPITELIO BUCAL: puede ser queratinizado o no queratinizado, estratificado, escamoso, epitelio que recupre la encía libre es plano estratificado queratinizado
Células DEL EPITELIO BUCAL CONTIENEN: MELANOCITOS: células sintentizadores de pigmento
Células LANGERHANS: desempeñan un mecanismo de defensa de la mucosa bucal.
ESTRATO BASAL: forma cilíndrica o cubica, capacidad de dividirse y experimentar mitosis, responsable de la lamina basal
ESTRATO ESPINOSO: formado por varias hileras de queratinocitos, capas de 10-20 células de forma polipedricas.
ESTRATO GRANULOSO: consta de 2 o 3 capas de células aplanadas o escamosas, tienen gránulos de queratohialina que pasaran al estrato corneo.
ESTRATO CORNEO:células planas muy características sin núcleo, no hay queranohialina las células queratinizada se vuelve compacta.
LIGAMENTO PERIODONTAL: tejido conectivo especializado muy vascularizado y celular que rodea a las raíces de los dientes. La anchura es de 0.25 mm.
GRUPO DE FIBRAS DEL LIGAMENTO: de la cresta alveolar, fibras horizontales, fibraas interradiculares, fibras oblicuas, fibras apicales.
CRESTA ALVEOLAR: se extienden desde la cresta alveolar hasta justo debajo de la unión cemento esmalte.
HORIZONTALES: van del cemento hueso en dirección perpendicular ala raíz del diente
OBLICUAS:van del hueso hacia el ápice, son de mayor numero soportan fuerzas verticales de masticación
APICALES:se encuentran en el ápice, amortiguan la intrusión y los mov de lateralidad.
FIBAS DE SHARPEY: los extremos de todas las fibras del LP están embebidas en el cemento y el hueso esta porción embebida se llaman fibras de sharpey.
FIBAS Elásticas: se encuentran distribuidas en el LP.
Función DEL LP: mecánica: adherencia entre hueso y diente. Formativa: ayuda ala remodelación reparación y regeneración. Nutritiva: aporta nutrientes a las células de la región atravez de arterias Sensorial: protege de las fuerzas bruscas mendiante un sistema hidrodinámico
Células CONTENIDAS EN EL LP: fibroblastos, osteoblastos, cementoblastos, osteoclastos: se distreibuyen sobre el cemento en la zona epitelio y las células nerviosas
TIPOS DE PERIODONTO:
Protección: comprende la encía y la unión dento gingival
Inserción: da sostén a los dientes y constituido por cemento radicular, LP, hueso alveolar.
Encía: parte de la mucosa bucal masticatoria que tapiza los procesos alveolares y rodea el cuello de los dientes.
Encía SE DIVIDE EN: libre o marginal
PAPILA: esta determinada por puntos de contacto entre los dientes en forma triangular.
LA COL: encía interdental que se encuentra en la papila vestibular y la papila lingual.
Encía ADHERIDA: la distancia que marca el fondo del surco es firme, bien adherida al hueso y cemento por medio de las fibras conectivas.
MUCOSA ALVEOLAR: se encuentra apical a la unión cemento esmalte, color oscuro, laxa, móvil
MUCOSA REVESTIMIENTO: abarca casi el resto de la boca incluye mucosa alveolar, revestimiento de labios, carrillos, piso de boca.