Culteranismo y conceptismo semejanzas y diferencias
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB
2.-JUEGOS VERBALES: EL CONCEPTISMO
Es un modo de expresión que consiste en Concentrar en pocas palabras una gran cantidad de significados mediante la Asociación ingeniosa de ideas. Para conseguir este objetivo, el escritor debe Construir las frases de tal modo que tengan doble o triple sentido. Cuando Leemos una obra conceptista, debemos sospechar que el autor intenta Comunicarnos más cosas de las que se aparenta decir. El conceptismo es un juego De ingenio mediante el cual el significado explícito de una palabra nos lleva a Otro significado que está implícito u oculto. En sínteisi, el fondo predomina Sobre la forma./Para comprender esta forma de literatura hay que estar Adiestrado, y parece ser que los lectores españoles del Siglo XVI lo estaban y Disfrutaban con este tipo de juegos verbales cercanos al acertijo o a la Adivinanza. Recursos: Metáfora y símil- Asocian Significados que tienen semejanzas muy rebuscadas/ Juegos de palabras y Dilogías- Consiguen dobles o triples sentidos/ Antítesis, paradojas e ironía-Asocian elementos Contrarios/elipsis- Reduce el número de palabras y contribuye a la concisión/hipérbole- Intesifica la burla// El conceptismo alcanzó su máximo esplendor en la Literatura satírica o burlesca. Los representantes de esta escuela literaria Son Francisco de Quevedo y Baltasar Gracián. A este ultimo se debe la famosa Frase de Lo bueno, si breve, dos veces bueno.