Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

APROPIABLE E INAPROPIABLE :

APROPIABLES:  pueden ser objeto de apropiaciónapropiados e inapropiados
APROPIADOS: aquellas que pertenecen a un sujeto 
INAPROPIADOS: las que no pertenecen a nadie
INAPROPIABLES: que no son sujetos de apropiación 
PARTICULARES Y NACIONALES:  
PRIVADOS: aquellos que pertenecen a una persona natural o jurídica de derecho privado 
PUBLICA: aquella que le pertenece a todos los nacionales  
2 CLASES: 1.- USO PUBLICO ,2.- FISCALES
USO PUBLICO: su uso lo tiene toda la nacíón y pueden ser usados por los habitantes y  que son administrados por la autoridad correspondiente 
CarácterÍSTICAS: 1.-usadas por todos los habitantes del país 2.- fuera del comercio 3.-imprescriptible 4.- inalienables 
CONCESIONES Y PERMISOS :
1.-limitaciones a no impedir el uso y goce del bien 2.- algunos son admin x municipalidades 3.- puede ser suelo o subsuelo y son precarios
NATURALEZA: 1.- real admin 2.- real uso
ALGUNOS PUEDEN DESAFECTARSE 
1.-dominio publico marítimo: playa , mar territorial 12 , zona contigua 12, cona EE 200
2.-dominio publico terrestre 
3.-dominio publico aéreo
USO FISCAL
1.- estado como sujeto de relación privada 2.- patrimonio del estado 3.- solo del estado 4.-normas legales o reglamentarias y cc supletorio 5.- esta dentrodel comercio humano y puede optenerce por prescripción 6.- administra mbbnn o servicios correspondientes 
CLASES:
1.- bienes afectos al funcionamiento del servicio 
2.-herencias 
3,- nuevas islas o ríos navegables + 100 toneladas



4.-impuestos 
5.-captura bélica
6.- inmuebles sin dueño
.......................................................................................................................................................
PROPIEDAD:
CONCEPTO: dominio que se llama también se llama propiedad el derecho real en una cosa corporal , para gozar y disponer de ella arbitrariamente no siendo contra la ley o contra del derecho ajeno ( propiedad sin goce es mera o nuda propiedad )
ANALÍTICA: grupo de facultades autónomas y que se pueden enumerar 
SINTÉTICA: señorío de poder pleno sobre el objeto de la propiedad independiente de los actores que puedan describirse 
PRINCIPIOS: 1.- ART 19 NUMERO 24 Y 23 . 2.- orientadores  : equidad de reparto y equidad de aprovechamiento
CarácterÍSTICAS:
1.-derecho real y protegido por acciones reales 
2.-absoluto 
3.-exclusivo
4.-perpetuo
5.-abstracto y elástico
ABSTRACTO: poder del titular sobre las facultades de contenido , aun cuando la facultad se extraiga el dominio se mantiene
ELASTICIDAD: se contrae cuando hay otros derechos reales sobre la cosa . Se expande cuando termina este  

 

Entradas relacionadas: