Definición de educación en ciencias sociales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

2contextoLa diversidad de estilos que había a finales del Siglo XVIII hizo que el arte neoclásico sea divido con adjetivos: Lo Bello, Lo Sublime y lo Pintoresco. Estas categorías no son excluyentes, en un mismo autor pueden aparecer las tres. Las teorías artísticas: Destacan a Winckelmann y Piranesi. El primero es el defensor del ideal griego y el segundo del ideal romano.Winckelmann basa todas sus teorías en la escultura, Mains las recoge en pintura. Este teórico defiende la claridad, la simplicidad, la grandeza de las formas griegas porque son las que cumplen mejor el ideal de belleza. Propone imitar a los griegos para alcanzar su grandeza, apropiarse del espíritu de la antigüedad y estudiar sus obras para poder llegar a crear obras de la misma categoría atemporal que las obras griegas. Él cree que los griegos llegaron al summun del arte gracias a sus condiciones geográficas, políticas, morales...Piranesi es defensor de lo romano. Es un arquitecto que se dedica a proyectos sobre papel.  Tuvo influencia a través de una serie de grabados de las ruinas de los edificios romanos. Adopta una serie de puntos visuales, proporciones y contrastes de luces exageradas, que contribuyen a crear una sensación de grandeza que muchos de esos edificios no tenían. Refleja mucho los edificios romanos, introduce nuevas visiones del edificio, de la masa. También admira los templos griegos de la Magna Grecia y hace una serie de grabados de los mismos que contribuyen a extender el conocimiento del orden dórico. Tiene un ideal un tanto ROMántico, un sentimiento sublime ante esa antigüedad, ante esa civilización. En cuanto al papel del arte en la sociedad: Para algunos, el arte no se podía limitar a crear objetos bellos, sino que tiene que tener también una utilidad social. Aparecen nuevos edificios, fabricas, parlamentos, teatros, que responden a las necesidades sociales. También las artes plásticas deben tener una función, se concibe como un medio de educación para racionalizar la sociedad, se le da un contenido moralizante, para impartir una lección moralEl final del Neoclasicismo se produjo con el nacimiento del Romanticismo y la prioridad por la expresión personal sustituyó al arte basado en valores ideales

Entradas relacionadas: