Definición de heteroeducación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

  1. ¿ Cuándo y cómo se independizó la ciencia de la filosofía? En los siglos XVI y XVII, porque la ciencia empezó a desarrollar unos métodos durante la revolución científica.
  2. Señala y explica la carácterísticas de la nueva ciencia.                            -Experimentación: permite aislar el fenómeno y estudiar únicamente aquellas variables consideradas decisivas.                                                        -Matematizacion: afirmó sin ambages que la naturaleza atiende a unas regularidades expresables mediante funciones matemáticas.
  3. ¿Qué es una ley científica? Enúnciala.                                                          Son los enunciados básicos del conocimiento científico, determina de forma universal la regularidad de la naturaleza.
  4. ¿Que es la deducción y cuál es su problema ? Consiste en obtener una determinada conclusión a partir de la información de que dispone, su problema es que no permite ampliar el conocimiento.
  5. Señala y explica las fases del método Hipotético-deductivo:  -Definición del problema: Se inicia con el descubrimiento de una situación problemática para el ser humano.                                                    -Formulación de hipótesis: Se propone una explicación posible, que  debe ser coherente y conforme con la actitud científica. -Deducción de consecuencias: Utilizando el método deductivo, se extraen las consecuencias que tendría la hipótesis y fuera verdadera.  -Contratación de hipótesis: Se comprueba si se cumplen o no las consecuencias previstas.                                                                              -Refutación de hipótesis: cuando no se cumplen las consecuencias prevista.

Entradas relacionadas: