Definición de junta en soldadura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

TIPOS DE SOLDADURA:de recarge,mediante cordones en ángulo,soldadura a tope y soldadura entalla y tapón.SOLDADURA DE RECARGE:conciste en depocitar una o mas capas de material de aportación mediante cordones o pasadas sobre ena superficie continua.SOLDADURA MEDIANTE CORDONES EN Ángulos:se emplea para consegir uniones a solape.En ángulos interiores o exteriores,el cordón se depocita entre dos superficies formando un ángulo recto.SOLDADURA A TOPE:se depocita en el espacio q qeda entre las piezas a soldar.Según los bordes se pueden distingir en las sigientes soldaduras: Bordes rectos,en V,bordes en X,en U,en doble U,en J, en doble J.SOLDADURA DE Tapón:se emplean para enlazar piezas solapadas mediante el depocito de cordones en el interior de ranuras o agujeros sobre una de las piezas,parecido a los remaches.Selección EN TIPOS DE JUNTAS:tener en cuenta si el esfuerzo es de tracción ,comprencion,flexión,fatiga,o choqe-conciderar si la carga es estática o variable-dirección de la carga con relación a la junta-espezor de las piezas-costo de preparación de las juntasGEOMETRAI DE LA JUNTA:la preparación debe ser uniforme a lo largo de la junta,en las uniones a solape y en ángulo recto deben acoplarse firmemente,sin separación,en toda su longitud,para conseguir un cordón de forma correcta y penetración correcta es fundamental trabajar con un ángulo de chaflan suficiente,una avertura execiva desperdicia material de aportación ya q es muy caro,para conseguir una penetración completa es necesario dejar una separación suficiente,siempre preparar los bordes con una separación adecuada con un talón de 3mm.UNIONES A TOPE:se realiza entre los bordes de las piezas a enlazar,la preparación de los bordes se ara de acuerdo con el espezor de las piesas a soldarUnió A TOPE CON BORDES RECTOS:el espezor asta 4mm fundir los bordes con una separación adecuada.Pror el procedimiento de arco sumergido se puede soldar con espesores de 10mmy 3mmde separación,no es recomendable para casos sometidos a fatiga o impàcto ,es fácil pues solo reqiere = los bordes de las piezas el costo de preparación es bajo.Unión A TOPE CON BORDES EN V;espesores superiores a 8 mm a 20mm es mas costosa ya q nesesita mas material de aportación,buena resistencia a cargas estáticas no soporta esfuersos de flexiónUNIONES A TOPE CON BORDES EN X:mejor comportamiento ante todo tipo de carga.Se recomienda para espesores superiores a unos 18a 20mm,para consegir una buena resistencia la penetración debe ser completa desde ambos lados el costo es mayor q las unines en V pero se puede compensar con el ahoro de material de aportación,para mentener las juntas y reducir la deformación los cordones deben depocitarse a un lado y otro alternativamenteUNIONES A TOPE CON BORDES EN DOBLE U:para espesores superiores a 20mm y siempre q se realise fácilmente desde ambos lados de las piesas ,exige unos costos mas elevadosUNIONES EN Ángulo INTERIOR:las piesas se disponen formando aproximadamente a 90grados q el borde de una piesa sobre la superficie de otra es aplicable a cualqier espesor según sea el grado de penetracionq se qiera consegir existen los sigientes tipos de preparación:UNIONES EN T BORDE RECTO:se reqiere una gran cantidad de material de aportación, la unión se realisa desde uno o ambos lados de la junta sobre espesores sigeros o fuertes.Unión EN T CON SIMPLE CHAFLAN:este tipo de unionprocura una mejor distribución de tención x lo q puede soportar mayores cargas,la soldadura se realisa desde un solo lado y se limita espesores a = o menores de12mmUNIONES EN T CON DOBLE CHAFLAN:tiene mayor capacidad de resistenciay puede soportar cortaduras longitudinales como transversales,se aplica cuando la soldadura se puede realisar desde ambas caras.

Entradas relacionadas: