Desarrollo del Aprendizaje en Educación Infantil y Primaria: Etapas, Estrategias y Recursos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Etapas del Desarrollo de la Escritura

  1. El niño no diferencia entre el dibujo y las grafías. Para ellos solo existen los dibujos.
  2. Distingue el dibujo de los grafismos. Realiza puntos, líneas...
  3. Comienza a escribir letras o palabras por imitación. Lo primero que conoce es la escritura de su nombre.
  4. Comienza a conocer y a distinguir los grafismos de los números.
  5. Se inicia en el dominio de la direccionalidad y linealidad.
  6. Empieza a comprender que existen variedad de letras y que sus significados son distintos. La cantidad de letras influye en el mensaje.
  7. Es capaz de establecer relación entre la palabra escrita y los sonidos. Empieza a identificar sílabas que están compuestas por más de una letra.
  8. Comienza las representaciones de las palabras: a cada sonido le corresponde una grafía. En dictados, no distingue dónde comienza una palabra y dónde empieza otra.
  9. Conoce y utiliza las mayúsculas y minúsculas.
  10. Controla las sílabas trabadas, inversas y complejas.
  11. Al final de la etapa de Infantil, podría ser capaz de escribir frases y pequeños textos.
  12. A lo largo de la Educación Primaria, aprenderá las reglas de ortografía y puntuación.

Estrategias Didácticas

  • Favorecer el clima afectivo y de confianza dentro del aula.
  • Partir de los intereses del niño a la hora de planificar actividades grafomotrices.
  • Atender a la diversidad y respetar los ritmos individuales en las formas de expresión gráfica.
  • Diseñar actividades globalizadas y significativas.
  • Plantear el uso de uno de los métodos que existen para el aprendizaje de la lectoescritura. En caso de no obtener los resultados deseados, adaptar un método.
  • Enseñar el manejo correcto de los instrumentos de grafomotricidad y la preescritura, prestando especial atención a la forma de coger el lápiz.
  • En las actividades de grafomotricidad, es importante prestar atención a la postura del niño para permitir el manejo correcto de los instrumentos de escritura.
  • El papel debe estar colocado de forma correcta, inclinado ligeramente hacia un lado.
  • Mezclar actividades grafomotrices libres y dirigidas.
  • La lectura y escritura son procesos que no pueden ser separados, se comprenden conjuntamente.

Aspectos Matemáticos Iniciales

  • Se describen a sí mismos.
  • Descubren las características de los objetos.
  • Establecen relaciones entre objetos.
  • Realizan colecciones en función de sus características.
  • Utilizan estrategias sencillas de conteo.
  • Comienzan a representar gráficamente los números.
  • Se inician en el establecimiento de acciones de juntar, separar...
  • Representan gráficamente las operaciones de matemáticas.
  • Aplican los anteriores a problemas de matemáticas.

Recursos Tecnológicos en Educación

Ventajas

  • Favorecen la innovación y la creatividad.
  • Se adaptan a los diferentes ritmos individuales.
  • Son muy útiles en el tratamiento y el trabajo con niños con necesidades específicas de apoyo educativo.
  • Incrementan los conocimientos de los niños, aumentando sus posibilidades en la búsqueda de información.
  • Favorecen la autonomía y el autoaprendizaje, ya que muchos de estos medios les permiten las autocorrecciones.
  • Posibilitan la comunicación con otras aulas y centros.
  • Permiten la interacción directa en el aula y la participación de forma activa.

Inconvenientes

  • Coste económico en la adquisición de los equipos tecnológicos.
  • Problemas con la confidencialidad y protección.
  • Fiabilidad de la información encontrada.
  • Excesivo uso de las TIC, provocando adicción o dependencia tecnológica.
  • Inaccesibilidad a los recursos tecnológicos por falta de recursos en la familia o en el país de origen.
  • Uso de los recursos TIC por parte de docentes, sobre todo de edades avanzadas, sin conocimientos en el empleo de estas técnicas.

Entradas relacionadas: