Desarrollo Cognitivo: Piaget, Vygotsky y Bronfenbrenner
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Factores del Desarrollo Cognitivo según Piaget
La Madurez biológica: Para Piaget, hablar de factores madurativos no es sinónimo de aspectos determinados, sino que parte de un planteamiento epigenético. Hay un amplio espacio de influencia como la experiencia, la interacción social o la práctica.
La experiencia: Puede tomar diversas formas como la práctica o ejercicio, la experiencia física, la experiencia lógica-matemática.
Medio social: El medio cultural y educativo pueden afectar al desarrollo.
Equilibración: Es el factor fundamental del desarrollo. La interacción con el entorno produce ciertos desequilibrios, es una sucesión de estados no estables hasta llegar a un equilibrio final.
- El aprendizaje va a remolque del desarrollo.
- Aprendizaje por descubrimiento.
- Conflicto sociocognitivo.
Vygotsky: Enfoque Sociocultural
VYGOTSKY: Origen sociocultural de nuestra forma de pensar y comportarnos. El contexto ocupa un lugar central. Aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. Importancia de la interacción educativa. Instrumentos de mediación cultural. Aprendizaje y maduración son dos procesos que interactúan. El aprendizaje escolar tiene que ser congruente con el nivel de desarrollo del niño. El aprendizaje se produce con mayor facilidad en situaciones colectivas.
Ley de Doble Formación de las Funciones Psicológicas Superiores
En el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces: primero, a nivel social, y más tarde, a nivel individual; primero entre personas (interpsicológica), y después, en el interior del propio niño (intrapsicológica).
Niveles de Desarrollo
- Nivel de desarrollo real: lo que el niño puede hacer solo.
- Nivel de desarrollo potencial: lo que puede hacer con ayuda.
- Zona de desarrollo potencial: distancia entre poder hacerlo solo y hacerlo con ayuda.
- Zona de desarrollo próximo: espacio donde, gracias a la interacción y la ayuda de otros, una persona puede trabajar y resolver un problema.
El desarrollo es aprendizaje mediado socialmente. El proceso evolutivo va a remolque del proceso del aprendizaje.
Modelo Ecológico de Bronfenbrenner
BRONFENBRENNER: Niveles de influencia para el niño: núcleo familiar, escuela > relación familiar-escuela-amigos > trabajo-barrio-televisión > cultura-normas sociales-legislación. El individuo es influido, pero también influye.