Desarrollo de la Velocidad en el Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Velocidad

La velocidad es la capacidad física que nos permite realizar un movimiento lo más rápido posible.

Tipos de Velocidad

  • Velocidad de Reacción: Es la capacidad de responder ante un estímulo lo más rápidamente posible. Puede ser simple (el estímulo es siempre el mismo) o complejo (el estímulo es variable).
  • Velocidad Gestual: Capacidad de realizar un gesto técnico lo más rápidamente posible.
  • Velocidad de Desplazamiento: Capacidad para recorrer una distancia en el menor tiempo posible.

Prerrequisitos Bioenergéticos que Condicionan el Desarrollo de la Velocidad

  • Porcentaje de fibras rápidas (FT): A mayor número de fibras rápidas, mayor fuerza seremos capaces de generar y, por lo tanto, mayor velocidad.
  • Reclutamiento y Sincronización: A mayor número de fibras reclutadas y mayor sincronización de las mismas, mayor será la fuerza.
  • Velocidad de Conducción Nerviosa y Contráctil: Cuanto más rápida sea la conducción por el sistema nervioso y mayor sea la velocidad de contracción muscular, mayor será la velocidad que desarrollemos.

Sistemas de Entrenamiento para la Velocidad

La velocidad de una persona va a estar condicionada por la capacidad de manifestar Fuerza Máxima y Fuerza Explosiva, que a su vez dependerán de: peso de los músculos respecto al peso corporal; sección transversal del músculo; características neuromusculares que influyen en la capacidad de contracción muscular.

Premisas Durante el Entrenamiento de Especialidades que Requieren Manifestaciones de Velocidad

  • No debemos utilizar estímulos que duren demasiado tiempo.
  • Deben entrenarse en estrecha relación con la técnica.
  • Deben entrenarse con el atleta bien descansado.
  • Las recuperaciones entre ejercicios deben ser amplias, para permitir nuevas repeticiones a un nivel máximo.
  • Progresividad de la velocidad cuando estemos aprendiendo nuevos ejercicios.

Cuándo Interrumpir un Entrenamiento de Velocidad

  • Cuando se deteriore el gesto técnico por la fatiga y se produzcan imprecisiones.
  • Cuando el gesto técnico no sea correcto y no exista control sobre su realización debido a una velocidad excesiva.
  • Cuando se pierda velocidad en la ejecución.

Entradas relacionadas: