La desigualdad social y su papel en el funcionamiento de la sociedad
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB
Según la perspectiva funcionalista, la desigualdad social juega un papel vital en el funcionamiento de la sociedad.
Principales premisas
- A cada ocupación le corresponde un nivel de preparación. Cada ocupación debe ser desempeñada por personas que tengan tal preparación.
- No todas las ocupaciones tienen la misma importancia para la sociedad, algunas son básicas para su funcionamiento.
- Hay ocupaciones que requieren una especial preparación o habilidad para su desempeño. Hay ocupaciones necesarias que son desagradables y que nadie quiere cumplir.
Cada sociedad genera un sistema de recompensas (renta y prestigio) para estimular a los individuos a ocupar las posiciones más difíciles, importantes o desagradables.
Meritocracia: sistema de estratificación basado en el mérito personal. El rango de ocupaciones está determinado por dos factores, la importancia para la sociedad y la escasez o abundancia de personas dispuestas a realizarlas.
Principal crítica: es imposible medir la importancia funcional de cada ocupación. La idea de estímulo explica la desigualdad social de la amplia zona intermedia.