Diferencia entre lo Analógico y lo Digital
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Lo analógico se diferencia de lo digital por la continuidad. En los sistemas digitales, los cambios son drásticos debido al sistema binario, que está compuesto exclusivamente por unos y ceros. En cambio, los sistemas analógicos son progresivos y graduales, manteniendo la continuidad en todo momento. Un ejemplo de esto sería la fotografía, tomada a la vieja usanza con un carrete y una cámara analógica. Esta se revela en un cuarto oscuro y da un resultado continuo. Otro caso sería una fotografía tomada con una cámara digital o digitalizada, donde después de ser tomada y revelada de forma analógica, su cámara es convertida en píxeles. Por tanto, cuando la imagen se ve de cerca, su resultado es ver unos cuadraditos que corresponden con cada píxel y la imagen se deforma, es decir, el resultado es continuo aunque esto engañe al ojo del ser humano y parezca que no.
Ventajas de lo Analógico contra lo Digital
La interpretación de una canción en vivo es un proceso analógico, porque el ser humano y su entorno lo son. Puede recogerse finalmente en soportes analógicos como vinilos o cintas de cassette. Para pasarlo a soportes digitales como CD o archivos de audio, como MP3 o FLAC, es preciso todo un sistema de conversión. En la señal analógica se toman muestras que se convierten al sistema binario para crear una secuencia lo más similar posible a la original. El problema es que no se puede tomar muestras infinitas, por lo tanto, los cambios no son bruscos al escuchar una grabación analógica.
Desventajas de la Música Analógica
La música en soporte analógico tiene su lado menos bueno. Lo más evidente es la conservación: las cintas de cassette o vinilos son mucho más frágiles que un archivo FLAC subido a la nube de internet, que por no tener, no tiene ni soporte físico. Lo más diferenciador es la posibilidad de copia. Mientras la copia de un archivo digital es exacta y fidedigna, creando dos archivos exactamente iguales una y otra vez, con los soportes analógicos no pasa lo mismo. Si de una cinta de cassette original se hace una copia, y de esa copia otra copia, y así sucesivamente, el audio va llenándose de ruido, desvirtuándose respecto al original. El conflicto de opiniones al respecto surge en lo tocante a la manipulación. La música digitalizada es mucho más fácil de modificar, con programas como el Fruity Loops, Reason o Virtual DJ, logrando prescindir en ocasiones hasta de la parte analógica, la interpretación de una canción para grabarla, para crear música nativa digital con muestras pregrabadas.