Diferencias entre Puerto y Terminal Portuaria: Privatización y Cálculo de Capacidades
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Defina la diferencia entre Puerto y Terminal Portuaria
El Puerto es un conjunto de instalaciones compuestas de los preterminales marítimos y terrestres, terminales con sus frentes de atraque y zonas de respaldo que permiten las actividades de comercio exterior del país.
La Terminal portuaria está compuesta por frentes de atraque para la transferencia de la carga, zonas de respaldo para manejo y almacenamiento de la carga, y puertas terrestres para el recibo y entrega de carga.
Explique quién queda con la propiedad de la infraestructura portuaria en los procesos de privatización
Ningún país en Latinoamérica se aparta del modelo legislativo románico. Este modelo no permite la venta de la propiedad pública a los privados. Existe consenso en el sentido que la propiedad de los puertos públicos no está en venta y no es traspasable a los privados.
De qué forma el sector privado se integró a los nuevos modelos portuarios dentro de los procesos de privatización
- Concesiones de sitios o frentes de atraque con programas obligatorios de desarrollo de infraestructura.
- Concesiones no Operacionales: Se le entrega al concesionario solamente la administración y el mantenimiento del Puerto sin que pueda efectuar funciones operativas, las que quedan abiertas a la libre competencia en un sistema multiusuario.
- Concesiones operacionales: Se le entrega al concesionario la administración y la operación del Puerto para que ejecute las operaciones bajo la modalidad de Mono operador.
Cuál fue la opción escogida por Chile para modernizar su sistema portuario
Entre 1981-90 se sedimentaron las bases del nuevo modelo, se privatizaron las actividades operativas. El sistema desde el punto de vista de la modernización del sistema portuario Estatal se ha consagrado en la Ley Nº 19.542 publicada en el Diario Oficial de fecha 19 de Diciembre de 1997. Se crearon diez empresas del Estado, las que serán continuadoras legales de la Empresa Portuaria de Chile en todas sus atribuciones, derechos, obligaciones y bienes, de conformidad a las disposiciones que establece esta ley. Las empresas tendrán como objeto la administración, explotación, desarrollo y conservación de los puertos y terminales, así como de los bienes que posean a cualquier título, incluidas todas las actividades conexas inherentes al ámbito portuario indispensables para el debido cumplimiento de éste. Las empresas estarán facultadas para prestar por sí mismas, en subsidio de los particulares y solo cuando éstos no estén interesados en realizar tales funciones, los servicios de transferencia y porteo.
Indique la clasificación de los puertos desde un punto de vista Geográfico
- Puertos Marítimos
- Puertos Fluviales (Ríos)
- Puertos Lacustres (Lagos)
- Puertos Secos (Interiores)
Cálculo de Capacidades del Terminal
Datos
- N° de Atraques = 1
- % Ocup = 46.7%
- C capacidad potencial en toneladas anuales = 1,572,516
- R rendimiento medio por buque (toneladas/buque/turno) = 3,800
- (I) factor de ocupación del atraque = 0.38
- N número de días de trabajo al año = 363
- T número de turnos de trabajo al día = 3
Desarrollo
- C = R x (I) x N x T = 1,572,516 tons/año
- N° de Cont x año = 1,572,516 / 20 = 78,626 Cont/Año
- N° de TEUs x año = TEUs 20' x 0.7 = 55,038 + FEUs 40' 0.3 x 2 = 47,175 = 102,214 TEUs/Año
- Tiempo Promedio de Tránsito TEUs Impo 0.3 = 30,664; TEUs Expo 0.7 = 71,549
Tiempo promedio de tránsito contenedores de Importación
- FCL 4 días 50% Tránsito promedio 2.0
- LCL 6 días 40% Tránsito promedio 2.4 = Tiempo prom. Tran. Imp. 5.2
- Vacíos 8 días 10% Tránsito promedio 0.8
Tiempo promedio de tránsito contenedores de Exportación
- FCL 2 días 40% Tránsito promedio 0.8
- LCL 5 días 40% Tránsito promedio 2.0 = Tiempo promedio Tran. 4.0
- Vacíos 6 días 20% Tránsito promedio 1.2
- Demanda Diaria de Apilamiento
N° Celdas Teu x Tiempo Prom. Tránsito = 102,214 / 365 x 4.6 = 1,288 Teus/Día - Fluctuaciones del Tráfico
Demanda Diaria x Factor de Seg. 30% = 1,675 Teus/Día - Calcule las Superficies TEU
Prom. altura de apilado de cont. 3.5 = 1675 / 3.5 = 478 Sup. Teus - Superficies TEU + factor de reserva operacional
Sup. Teus x 1.25 = 598 Sup. Teus - Calcule el área operacional de la terminal con Fork Lift
Área de Superficies TEU = 15 m2 = 8,971 m2
Superficies TEU con reserva operacional 70/30 = 15,251 m2 - a) 78,626 / 60 = 1,310
b) 1,310 / 3 = 437
c) 437 / 8 = 55
d) 55 / 2 = 28
e) rd = 28 * 15 / 60 + 1 = 8