Diferencias entre templo griego y romano
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Principales diferencias entre la Arquitectura Romana y la Griega
Las principales diferencias entre la arquitectura romana y la arquitectura griega son:-La romana es una arquitectura más ornamentada.-Hay novedad de los temas decorativos.-Mayor perfección de los monumentos.-Los edificios tienen un gran utilitarismo.-La arquitectura es fundamentalmente civil y militar, frente a la arquitectura básicamente religiosa de Grecia.-Se trata de una arquitectura más dinámica frente a la griega, más estática.-El arco, la bóveda y la cúpula son más utilizados frente al dintel de Grecia. Pese a estas diferencias, existen muchas semejanzas con el arte griego ya que Roma asimiló numerosos elementos artísticos y arquitectónicos de los países que incorporaba a su Imperio. También fue frecuente emplear artistas nacidos y formados en otros territorios, siendo los principales originarios de Grecia. Los Templos Romanos: El templo romano se conformó en base a la tradición de dos mundos: el etrusco y el griego. Estaban atendidos por sacerdotes adscritos que administraban el templo y todo lo concerniente a los ritos con sus dioses. En el Imperio Romano existíó una gran relación entre el mundo religioso y el político, de manera que el Sumo Pontífice será el propio emperador. Otras figuras destacadas en el templo fueron las vestales, figuras femeninas dedicadas a los templos, especialmente a aquellos que estaban dedicados a diosas femeninas. El templo romano se levanta sobre un podio y para acceder a la cella existía un escalinata en la parte delantera. La cella se desarrollaba en sentido longitudinal y podía ser única o triple.
En los templos se utilizaban especialmente los órdenes compuesto y corintio. Los frontones solían ser lisos con inscripciones en la parte delantera del entablamento. Progresivamente se fue imponiendo la bóveda para la cubrición interior de la cella. También hubo templos circulares, generalmente dedicados a Vesta. En etapas tardías se construyeron templos de estructura más complicada, como templos dobles, de planta poligonal, etc. Templo de Venus y Roma; También de época imperial, se encuentra en los Foros Imperiales de Roma. Se trata de un templo doble. Las dos cellas están afrontadas con una exedra, lo que serían las cabeceras. Ambas cellas están abovedadas. En las exedras es donde se situaría la estatua de las diosas. El muro del interior está articulado con una serie de hornacinas. Son templos próstilos, in antis y están apoyados sobre una krepis, ya que tienen gradas alrededor de todo el templo. Todo el conjunto está rodeado por un patio porticado con columnas.