Dificultades de Aprendizaje: Modelos, Conceptos y Clasificación Detallada

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Tipos de Procesos Responsables

  • Almacenamiento en la **Memoria de Trabajo (MOT)**
  • **Codificación fonológica-gráfica**
  • **Cálculo**
  • **Resolución de problemas**
  • **Autocontrol metacognitivo**
  • **Atención**
  • **Elaboración léxico-sintáctica**

Modelo Médico (Strauss y Werner, 1916)

  • Se enfoca en la **base neurológica** de los problemas relacionados con la ejecución de tareas específicas (escribir, leer, calcular, comprender, dibujar).
  • Implica la **localización neuroanatómica** de disfunciones o desestructuraciones neurológicas en zonas corticales específicas.
  • El origen de estos trastornos es **intrínseco**.
  • Estudia las **correlaciones entre daños corticales** y la pérdida de funciones específicas.
  • Investigaciones relevantes: **Hinselwood (1912)** sobre problemas de lectura; **Strauss y Werner**.

Modelo Conductual (1960 – 1980, Kirk; McCarthy)

  • El origen de los trastornos se sitúa **dentro del propio individuo**.
  • Introduce el concepto de **Disfunción Cerebral Mínima (DCM)**.
  • Los problemas se encuentran en el dominio de los **procesos básicos** o prerrequisitos de aprendizaje: **discriminación perceptiva**, **figura-fondo**, **coordinación visomotora**, **orientación espacial**.
  • **McCarthy**, **Kirk** y otros diseñaron pruebas para evaluar procesos psicolingüísticos (**ITPA**) o de maduración de diferentes áreas (**Escala McCarthy**).

Modelo Cognitivo (Swanson, 1993; Torguesen, 1994)

Se enfoca en el fallo de los **componentes específicos** que son responsables del rendimiento en el aprendizaje de cada área (matemática, visual, lingüística).

Componentes implicados en la ejecución de tareas (Swanson, 1988):

  • **Control ejecutivo**: procesos reguladores de toda actividad cognitiva como la **planificación**, **supervisión** y **evaluación**.
  • **Base de conocimientos**.
  • **Estrategias específicas**.
  • **Metacognición**.

Concepto de Dificultades de Aprendizaje

Conjunto **heterogéneo de alteraciones estructurales** en el aprendizaje y consolidación de un ámbito de conocimiento, debido a **limitaciones específicas** en la adquisición, manipulación, retención, comprensión y recuperación de contenidos de un área concreta.

  • **Heterogéneas**: en cada tarea pueden aparecer distintos tipos diferenciados.
  • Su origen es **multicausal**: combinación de factores **externos e internos**.
  • Se manifiestan en **tareas concretas**: copia, dictado, operaciones matemáticas, lectura de un texto.
  • Afectan a determinadas **habilidades específicas** relacionadas con un área concreta de conocimiento.
  • Debe existir una clara **discrepancia en el rendimiento** en distintas áreas (lengua, matemáticas).

Factores Implicados en las Dificultades de Aprendizaje (DA)

  • **Factores genéticos (DeFries)**: estudios con gemelos monocigóticos (0.71%) y dizigóticos (0.49%) ofrecen resultados significativos respecto a la probabilidad de dislexia.
  • **Factores relacionados con déficits socioambientales**.
  • **Factores relacionados con el funcionamiento estratégico**.
  • **Factores relacionados con déficits de desarrollo neurobiológico**:
    • **Factores relacionados con el sistema vestibular y mesencéfalo**.
    • **Anomalías neuroanatómicas interhemisféricas (Geswind y Galaburda)**.
    • **Ritmo anómalo del desarrollo**.

Clasificación Según su Origen (Adelman, 1988)

  • **Dificultades Tipo I**: Consecuencia de la influencia del **entorno (E)**.
  • **Dificultades Tipo II**: Interacción entre las oportunidades del entorno y las peculiaridades de los alumnos (**E <-> P**).
  • **Dificultades Tipo III**: Predominio de la influencia de las **peculiaridades de los sujetos (P)**.

Clasificación Según el Área

LECTURA:
**Dislexia**
ESCRITURA:
**Disortografía**, **Disgrafía**
COMPRENSIÓN ESCRITA:
**Comprensión de Textos**
MATEMÁTICAS:
**Discalculia**, **Resolución de Problemas**
COMPRENSIÓN DEL DISCURSO ORAL:
**Disintaxia**
ATENCIÓN:
**Déficit de Atención**
PENSAMIENTO:
**Disrazonamiento**

Entradas relacionadas: