Diseño y Cálculo de Cerchas: Tipos de Unión y Consideraciones Estructurales
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Diseño y Cálculo de Cerchas: Tipos de Unión y Consideraciones Estructurales
Figura 11- 24: Esquema de cerchas que muestran en función del sentido de las diagonales, si estarán solicitadas a compresión (A) o fracción (B).
El diseño de una cercha consta de tres etapas:
- Definición de su forma.
- Determinación de la sección de los distintos elementos.
- Elección del sistema de unión de cada nudo.
Consideraciones en la Definición de la Forma de una Cercha
Generalmente, la forma de la techumbre y, por ende, de la cercha a utilizar, queda determinada en el diseño arquitectónico. El calculista será quien determine el tipo de cercha a utilizar, considerando la arquitectura, la luz a salvar, las cargas y la economía.
Consideraciones de Diseño Estructural de una Cercha
Se debe analizar modelos o analogías de la estructura definitiva, los cuales requieren de ciertas hipótesis generales de cálculo, las que son:
- La cercha es una estructura bidimensional contenida en un plano.
- Las piezas que conforman la estructura de la cercha son inicialmente rectas, prismáticas, de material elástico y con propiedades uniformes.
- Las cargas son aplicadas en el plano de la cercha, considerando cargas de peso propio, eventuales (nieve), las que la solicitan verticalmente, y cargas de viento que actúan en dirección normal al cordón superior de la cercha.
- El sistema de fuerza conformado por cargas y reacciones está en equilibrio.
- El desplazamiento de los nudos y las barras es relativamente pequeño.
- Los ejes de las barras se intersectan en un punto en los nudos.
- Las solicitaciones de las barras tienen una dirección que coincide con su eje.
El cálculo de las solicitaciones axiales de las barras se puede determinar a través de diferentes métodos de análisis estructural, como son el método gráfico y el método analítico. En general, ambos requieren que se establezcan y acepten las siguientes hipótesis:
- Las piezas de la cercha deben considerarse como rótulas en sus puntos de encuentro.
- Las cargas se aplican sólo en los nudos, con lo cual se obtienen sólo solicitaciones axiales en las piezas.
- Las cargas y reacciones se aplican puntualmente sobre la estructura (en un punto).
En el Anexo V Cálculo de Estructuras Mediante Tablas, se entregan indicaciones relativas al diseño de tipologías estándares de cerchas triangulares clavadas, que permiten cubrir luces variables entre 4.80 m y 12 m, con pendientes de techo 25%, 40%, 60% y sistemas de techos que condicionan pesos no superiores a 0,60 KN/m2.
Consideraciones en la Elección del Tipo de Unión
Independientemente de la solución de unión que se adopte, ésta deberá asegurar el cumplimiento de las hipótesis de cálculo.
Se debe establecer el espaciamiento entre elementos de unión y la distancia de ellos al borde y los extremos de la pieza que se une. Por otra parte, los medios de unión deben evitar distribuirse de manera excéntrica. Si ello ocurre, se debe considerar el efecto de los momentos de flexión que se induce (NCh1198 Of 91).