Que dispositivo se utiliza para aumentar el margen dinámico de la señal que suministra una fuente con bajo margen dinámico?
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
1)
• Emisor (E): Este terminal esta unido al cristal más impurificado del transistor y su función es la de emitir o lanzar portadores de carga hacia la base (electrones).
• Base (B): Este terminal esta unido a un cristal muy estrecho y con muy poca impurificación. Su misión es controlar el flujo de electrones que atravesándola se dirigen hacia el colector.
•Colector (C): Este terminal esta unido al cristal más ancho del transistor y que posee una impurificación intermedia entre los otros dos. Se encarga de recoger los portadores de carga que provienen del emisor (electrones)
3)
La mayoría de los electrones que atraviesan la barrera emisor-base también llegan al colector atravesando la segunda barrera base-colector, esto es así debido principalmente a dos causas:
• La base es muy estrecha y está muy poco impurificada (tiene pocos huecos disponibles) por tanto pocos de los electrones que atraviesan la barrera base-emisor se recombinan con los huecos de la base (la mayoría atraviesan la segunda barrera en dirección al colector). Como consecuencia la corriente que circula por la base es muy pequeña.
• La batería VCC es mucho más grande que VEE por lo que los electrones que vienen de la base son atraídos con mucha fuerza por el terminal positivo de VCC.
• La base es muy estrecha y está muy poco impurificada (tiene pocos huecos disponibles) por tanto pocos de los electrones que atraviesan la barrera base-emisor se recombinan con los huecos de la base (la mayoría atraviesan la segunda barrera en dirección al colector). Como consecuencia la corriente que circula por la base es muy pequeña.
• La batería VCC es mucho más grande que VEE por lo que los electrones que vienen de la base son atraídos con mucha fuerza por el terminal positivo de VCC.
4)
La ecualización es el proceso por el que el audífono aplica diferentes ganancias en función de las componentes frecuenciales del sonido. La amplificación con compresión consiste en comprimir o reducir de forma automática el valor de la ganancia aplicada en función de la amplitud del sonido captado por el micrófono. De esta manera los sonidos fuertes se amplifican con menor ganancia que los suaves y los moderados
5)
6)
Esta distorsión se debe a las capacidades de los condensadores que forman el circuito amplificador y aparece cuando la señal de entrada está formada por muchas componentes frecuenciales. La distorsión de frecuencia provoca que la ganancia del amplificador no sea constante para todo el margen de frecuencias. El ancho de banda de un amplificador es el margen de frecuencias en la cuales la ganancia se mantiene constante. El fabricante suele representar la respuesta en frecuencia del amplificador mediante un diagrama de bode simplificado.
7)
El objetivo de realimentar un amplificador es reducir los fenómenos de distorsión. Consiste en tomar una parte de la señal de salida e introducirla en la entrada en oposición de fase. La realimentación aumenta el ancho de banda a costa de reducir la ganancia.
8)
Se define el rendimiento de una etapa de potencia como el cociente entre la potencia en corriente alterna suministrada al auricular (PSAL) y la potencia en corriente continua que le suministra la fuente de alimentación al amplificador. Un amplificador en clase AB tiene su punto de trabajo en corriente continua en la zona activa pero muy cerca de la zona de corte. Ventajas: Tiene un rendimiento alto y una distorsión pequeña. Inconvenientes: Utiliza dos transistores en contrafase o push-pull.