Disyunción como premisa
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
INFERENCIA: Es un razonamiento, compuesta por proposiciones, por el cual se deriva o extrae una conclusión de una o varias premisas.
INFERENCIA MEDIATA: Es una forma de razonamiento compuesto por 2 o mas premisas de las cuales se llega a una conclusión.
*INFERENCIA INDUCTIVA: Es un razonamiento cuyas premisas presentan casos particulares o singulares de las cuales se deriva una conclusión general.
*INFERENCIA DEDUCTIVA: Es un razonamiento cuyas premisas presentan casos generales de las cuales se deriva una conclusión en particular.
INFERENCIA INMEDIATA: Es una forma de razonamiento que presenta una sola premisa de la cual derivamos una conclusión.
*Conversión: Inferencia inmediata mas obvia a través de una inversión de términos. Intercambio entre los términos sujeto y predicado.
SILOGISMOS: Es el raciocinio mediante el cual las premisas enlazan dos términos con un tercero, y la conclusión expresa la relación de estos dos términos entre si.
ESTRUCTURA DEL SILOGISMO: El silogismo se compone de varios elementos, los cuales se agrupan en: materia y forma.
MATERIA DEL SILOGISMO
Esta integrada por las proposiciones y los términos, y se dividen en:
Próxima:
PM (Premisa Mayor), Pm (Premisa menor), C (Conclusión).
REMOTA:
T (termino mayor) P Aparece en la premisa mayor y como predicado en la conclusión.
t (termino menor) S Se ubica en la premisa menor y como sujeto en la conclusión
M (termino medio) Relaciona los términos mayor y menor y solo se presenta en las dos premisas.
FIGURAS DEL SILOGISMO
PRI-SU-PRE
SEG-PRE-PRE
TER-SU-SU
CUAR-PRE-SU