Documentos de Julio, Junio y Septiembre 2010 y 2013

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

JULIO 2015

Tum vero ad… in castra contendat.

Pero entonces los nuestros llegan a la desesperación total y en parte al huir, son asesinados por la caballería, en parte caen intactos. Cneo Dominico, jefe de la caballería, colocándose alrededor con unos pocos jinetes, aconseja a Curión que alcance la salvación con la huída y se dirija al campamento.

Nostri

NPM  adj. pronombre posesivo de 1a persona del plural “noster-tra-trum” Otros casos GSM y N.

Equitatu

ABSM sustantivo 4 decl “equitatus-us”

Paucis

ABLPM adj paucus-a-um. Otros casos ABPF y N / DPM,F,N

Petat

3a persona singular presente sujuntivo voz activa del verbo peto, is, ere, petivi, petitum, 3a conj.

Interficiunt

afficio (afecto) / deficio (deficiente)

Perveniunt: adventum (aventura) / convenio (convenir) / devenio (devenir)

JULIO 2013

In testamento… obtestabatur.

En el testamento de Ptolomeo habían sido consignados como herederos el mayor de sus dos hijos y de sus dos hijas la que precedía en edad. Paraque esto se materializara, en nombre de todos los dioses y en nombre de los pactos que había establecido en Roma, en el mismo testamento Ptolomeo ponía por testigo al pueblo romano.

Omnes

ACPM del adj omnis,-e. Otros casos N-V P M-F; ACPF

Facisset

3a persona del singular pret. plusc. ind act

Quae

NSF del pron. relativo “qui, quae,quod” Otros casos posibles: NPF; N y ACPN

Foedera

ACPN del sust. de la 3a declinacióon Otros casos posibles: N-V P N

Fecisset: aficcio (afecto) / conficio (confección) / eficio (eficiencia)

Erant: praesum (presente) absum (ausente)

JUNY 2011

Caesar Fabium… decrevit”

César hace volver a Fabio con su legión al campamento de invierno, él mismo decide invernar con tres legiones en tres campamentos alrededor de Samaróbriva y, porque/como habían surgido/había habido tan grandes movimientos/sublevaciones/levantamientos en la Galia, decidió permanecer él mismo todo el invierno junto al/al frente del ejército.

Ipse

nominativo singular masculino del pronombre “ipse, ipsa, ipsum”

Tribus

dativo plural femenino y ablativo plural femenino del numeral tres, tria; nominativo singular femenino, vocativo singular femenino, genitivo singular femenino; nominativo plural femenino, vocativo plural femenino, acusativo plural femenino de “tribus, -us” (4ª declinación)

Decrevit

3a persona del singular del pret perf ind act

Motus

N-G S M / N-AC P M participio del perfecto pasivo

Remittit: committere (cometer),permittere (permitir)

Constituit: destituere (destituir), restituere (restituir) instituere (instituir)

JUNY 2010

“C. Trebonius legatus…atque Hispania”.

El embajador C. Trebonio, que había sido dejado (al frente) para el ataque de Marsella, decide aproximar a la ciudad un terraplén, manteletes y torres desde dos lugares. Una parte estaba próxima al puerto y de los arsenales, la otra junto a la puerta por donde está la entrada desde la Galia e Hispania.

Qui

NSM, NPM del pronombre relativo “qui,quae,quod”

Relictus erat

3p singular del pret. plusc de ind pas

Proxima

nominativo singular femenino, vocativo singular femenino, ablativo singular femenino; nominativo plural neutro, vocativo plural neutro, acusativo plural neutro de proximus, -a, -um

Aditus: nominativo singular masculino, vocativo singular masculino, genitivo singular masculino; nominativo plural masculino, vocativo plural masculino, acusativo plural masculino de aditus, -us (4ª declinación)

3) instituit: constituere (constituir) , destituere (destituir) restituere (restituir)

Agere: exigere (exigir) transigere (transigir)

SETEMBRE 2010

“ Hae permanserut aquae…aquae magnitudine”

Estas aguas permanecieron muchos días. César intentó rehacer los puentes, pero ni la magnitud del río lo permitía ni las cohortes de adversarios dispuestas/colocadas en la orilla consentían que se hiciera/llevara a cabo; a aquéllos era fácil impedir esto, por la naturaleza del mismo río y la cantidad de agua.

Pontes

nominativo plural masculino, vocativo plural masculino, acusativo plural masculino de pons, -ntis (3ª declinación)

Patiebantur

3ª pp del pretérito imperfecto de indicativo de la voz pasiva de patior, -eris, pati, passus sum dep. 3ª

Quod

nominativo singular neutro y acusativo singular neutro del pronombre relativo qui, quae, quod

Facile

nominativo singular neutro, vocativo singular neutro y acusativo singular neutro de facilis, -e (3ª declinación)

3) permittebat: emittere (emitir) , remittere (remitir) , transmittere (transmisión)

Reficere: inficere ( infección), refacere (refectorio)

JUNY 2013

Ab his...necatur

Él mismo, llamdo familiarmente por éstos y llevado por un cierto trato con Septimio, porque había mandado una centuria junto a él, sube a un pequeño barquichuelo con unos pocos partidarios; allí es asesinado por Septimio. Igualmente L...Lentulo es apresado y asesinado en prisión.

Parvulam: AC S F del adj de 1a clase de tres terminaciones -us -a -um. De grado positivo

Duxerat: 3pS pretérito pluscuamperfecto indicarivo de voz activa, de la 3a conj.

Quadam: ABL S F del determinante indef quidam quaedam.

Praedonum: G P M sust d la 3a dcl | temas en consonante nasal dental sonora, praedo -onis.

3) duxerat: conduco (conducir), reduco (reducir), deduco (deducir)

Interficitur: inficio (desinfectar), affecto (afectar)

Entradas relacionadas: