Documentos de planificación en centros educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Documentos de Planificación de un Centro Educativo

2.1 El Proyecto Educativo de Centro (PEC)

Definición: Es el primer documento de planificación de todo centro educativo. Se plantea a largo plazo, no es rígido y está sujeto a cambios legislativos y a las demandas sociales del entorno.

Aspectos a considerar en la elaboración del PEC:

El PEC da coherencia a la práctica educativa de la escuela y está influenciado por:

  • Marco legislativo: Inspira la propuesta pedagógica y la actividad escolar.
  • Realidad social
  • Realidad económica
  • Realidad institucional
  • Realidad geográfica

Componentes del PEC:

  1. Identidad del centro: ¿Quiénes somos?
    • Contexto del centro: Señas de identidad, ubicación, contexto socioeconómico y cultural, medios materiales y humanos.
    • Principios psicopedagógicos e ideológicos: Metodología general y estrategias para dar respuesta a las necesidades.
  2. Objetivos o fines generales del centro: ¿Qué queremos?
    • Educativos: Con los alumnos.
    • Formales: Sobre la organización del centro.
    • Relativos a las relaciones intracentro (profesor-psicólogo, etc.) e intercentros (otros centros).
  3. Organización del centro: ¿Cómo nos organizamos?
    • Las personas que intervienen en el centro y sus puestos de trabajo.
    • Estructura y funciones de los distintos miembros y los órganos unipersonales (quién dirige a quién). Personal no docente: cocineros, limpieza, conserje…
    • Los órganos colegiados y los equipos (claustro, equipos educativos).
    • Relaciones con el entorno y con otros centros o profesionales.
  4. Propuesta pedagógica del centro: ¿Cómo lo vamos a conseguir? (Se detalla en el apartado 2.3)

2.2 El Reglamento de Régimen Interno (RRI)

Definición: Documento que establece la actuación de los distintos estamentos para una adecuada convivencia de la comunidad educativa.

Protocolos: Documentos que recogen de forma ordenada los pasos o pautas a seguir en los distintos ámbitos de actuación.

2.3 La Propuesta Pedagógica

Definición: Documento en el que se recogen las intenciones educativas del centro y la manera de abordarlas.

Elementos que componen la propuesta pedagógica:

  • Objetivos pedagógicos
  • Contenidos (unidades de programación)
  • Metodología
  • Recursos espaciales, materiales, didácticos, temporales y humanos (incluyendo los criterios de agrupamiento de los alumnos: parejas, grupos, etc.)
  • Atención a la diversidad: país, idiomas, religión…
  • Colaboración entre familias y la escuela
  • Evaluación

Evaluación en la propuesta pedagógica:

¿Qué evaluar? El proceso educativo de los niños, el desarrollo adecuado de la práctica docente, la propuesta pedagógica y su adecuación a la práctica educativa, y los resultados obtenidos.

¿Cómo evaluar? La técnica principal es la observación. Además, se usarán las entrevistas, las escalas, etc.

¿Cuándo evaluar? Evaluación inicial, formativa y final.

Entradas relacionadas: