Duda y certeza en la filosofía de Descartes
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
DUDA Y CERTEZ
Por certeza, Descartes entiende la total ausencia de duda respecto a lo que afirma un juicio. La finalidad de la investigación de Descartes es determinar si la certeza es o no posible: ¿es posible alcanzar una certeza absoluta en nuestros conocimientos?
Para responder a este problema utiliza como método la duda radical y sistemática. Radical, porque supone considerar directamente como falso todo conocimiento del que se pueda dudar. Y sistemática, porque el filósofo debe tener en cuenta todos los conocimientos por su distinto origen. Por lo demás, la duda presupone siempre la libertad en cuanto es resultado de una decisión y es limitada porque solo se extiende al terreno del conocimiento. Además, es metódica porque es el resultado de la aplicación del primer precepto del método, un camino... para llegar a la verdad.
Varias son las fases por las que pasa: en primer lugar, se duda de que la realidad sea como nos la muestren los sentidos porque alguna vez nos han engañado; en segundo lugar, se duda de que haya una realidad exterior a la conciencia porque podría ser la ficción de un sueño; por último, se duda del conocimiento matemático porque más de una vez nos equivocamos al razonar y porque un dios perverso podría haber creado el entendimiento con el propósito expreso de que me engañara.