Ejemplo de dominación tradicional

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

T1
1-En el ejercicio del poder siempre esta presente algo de violencia y concenso.Para él, el mantenimiento y ejercicio del poder, por parte de los príncipes no es algo que deban hacer para su conveniencia, sino que es una obligación.
2-Weber plantea: Dominación tradicional: es organizada a partir de la aceptación de reglas que se mantuvieron a lo largo de los años. A este tipo de dominación le corresponde la acción de tradicional, ajustada a las costumbres y tradiciones.
Dominación legal: basada en una ley ejecutada por una burocracia legal y racional, propia del Estado moderno. Le corresponde la acción racional, propia de Estado moderno. Le corresponde la acción racional con arreglo a acción instrumental, procura hallar la forma más adecuada para llegar a un fin.
Domincion carismática: se basa en la devoción a un líder y su creencia, y se vincula con la acción afectiva.
3-Según sus ideas, el poder de las clases dominantes en el capitalismo no esta dado solo por el poder represivo del Estado para hacer cumplir las normas. Para el es central la hegemonía cultural que ejercen las instituciones, estas logran que las clases dominadas vean el sistema político y económico como algo conveniente para ellos. Esta capacidad de crear creencia y adhecion a un proyecto es lo que este hombre llama hegemonía.
t2
1- Maquiavelo es quien integra concenso y coerción. El expone la frase el príncipe debe ser amado y temido al mismo tiempo. Para conservar el poder, es mas seguro ser temido que amado y Maquiavelo aconseja al príncipe que se comparte como hombre, usando las leyes, la razón y la fuerza. El fin justifica los medios, el uso de la violencia por parte del príncipe es legitima y contribuye al bien de la comunidad.
2-Es un pensador que integra los principios de concenso y coerción.
Plantea dominación dividida en 3, la tradicional basada en la costumbre, la carismática basada en la devoción al líder y la legal basada en reglas para ciertos fines.
3-Fue un autor y italiano, marxista. =

El estado es una organización que regula la vida dentro de un territorio, en cambio, se habla del gobierno como el conjunto de autoridades que dirigen y controlan el Estado en un momento dado.

Entradas relacionadas: