Ejemplos de conflicto manifiesto y latente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Los conflictos son Situaciones en las que dos o más personas entran en oposición o Desacuerdo, por la incompatibilidad entre sus intereses, necesidades, Deseos o valores".

POR QUE SURGEN LOS CONFLICTOS

Existencia de Intereses percibidos por las partes como incompatibles. Se da el conflicto cuando la satisfacción de alguna de las partes o de todas Ellas se realizan en detrimento de la otra. Son habituales los Conflictos de acceso a recursos, establecimiento de procedimientos, Dinero ...

Problemas estructurales y relaciones de poder. La situación Conflictiva es producto de la existencia de unas relaciones humanas Asimétricas, en las que unas partes ejercen su poder o autoridad Sobre las otras, que, obviamente se encuentran en condiciones Desfavorables.

Problemas de valores y principios. Se producen cuando una de Las partes pretende imponer un sistema de creencias muy diferente, Incluso incompatible, al sistema de creencias de la otra.

Problemas De información. Tiene su origen en a deficiencia de los procesos comunicativos, lo Que conlleva a tomar decisiones y realizar acciones sobre la base de Una información errónea, incompleta e interpretada de manera Sesgada
Problemas De relaciones entre personas. Son generados por la convivencia (en la pareja, en la familia, en el Trabajo ...) y se concretan en el deterioro de la relación e incluso La ruptura.


A Su visibilidad, el conflicto puede adoptar diferentes Formas:
Conflicto Latente. Existe sin que se manifieste Claramente. Aparece escondido cuando se ignora, se evita o se Pospone.
Conflicto manifiesto. Se reconoce su existencia y se hace público.
Conflicto Enmascarado. Es un conflicto que solo aflora una parte, pero no se Manifiesta en toda su magnitud.
Conflicto Invisible. Es un conflicto que, Aunque existente, es difícil de identificar.
Conflicto Endémico. Es un conflicto que ha Decaído y con el que las partes han asumido con normalidad la Imposibilidad o falta de voluntad para resolverlo.

Según Las partes enfrentadas en el conflicto, diferenciamos Entre:
Conflicto Intrapersonal. Es un conflicto de origen interno (valores, circunstancias íntimas ...) Solo generar ansiedad,inestabilidad o desequilibrio y, cuando se Mantiene cierto tiempo, puede causar estrés o trastornos Psicológicos.

Conflicto Interpersonal. Se produce entre dos o más personas.
Conflicto Intragrupal. Ocurre dentro del mismo grupo, en el que uno o varios de sus Integrantes ocasionan el conflicto.

Conflicto Intergrupal. Es el conflicto que se genera entre grupos dentro de una misma Organización.


Entradas relacionadas: