Ejemplos de virtudes éticas y dianoeticas
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
hombre por naturaleza es una ética eudemonista, este tipo de éticas serán rechazadas profundamente en la modernidad por I. Kant. /En qué consiste la felicidad del ser humano? La felicidad es la vida buena, no hay consenso. Algunos creen que la felicidad se alcanza a través de los bienes externos como las riquezas, la fama o el poder, otros a través de los bienes del cuerpo como el placer, la salud… pero para responder a la pregunta Aristóteles investiga la naturaleza propia del hombre. El hombre se caracteriza por su esencia, por la función propia de su alma, el pensamiento. En este sentido el mayor bien del hombre será la inteligencia, la actividad contemplativa, y en esto consiste la virtud. Aunque Aristóteles es realista y no rechaza la utilidad de los bienes externos y del cuerpo, estos bienes contribuyen a la hora de ser felices, o más bien la ausencia de ellos no contribuye para que el hombre sea feliz. Virtudes éticas y dianoéticas :El ser humano es un compuesto de cuerpo y alma, en el hombre hay dos tendencias distintas, con las que se asocian dos tipos de virtudes distintas: 1. Tendencias apetitivas (por nuestra naturaleza animal) :virtudes éticas/ 2. Tendencias racionales: asociadas al pensamiento (x la naturaleza intelectiva del alma) : virtudes dianoéticas Virtudes éticas:Las virtudes éticas se adquieren a través del hábito y la costumbre, no son innatas, hay que practicarlas. Esto supone un rechazo al intelectualismo moral de Sócrates y Platón, no por conocer el bien o la justicia soy bueno y justo, sino que las virtudes éticas se adquieren como un hábito de nuestro comportamiento, y necesitan práctica. /Aunque también hay acciones malas en sí mismas que no admiten el término medio./Hay 3 princi virtudes éticas: 1. Templanza moderación frente a los placeres/2. Fortaleza el punto medio entre el miedo y la audacia/3. Justicia: dar a cada uno lo que le corresponde en su justa medida;se divide en: Justicia distributiva: reparto de bienes, derechos y obligaciones según su mérito./Justicia conmutativa: cada uno debe recibir lo que ha dado Virtudes dianoéticas :Estas virtudes corresponden a la parte racional del hombre, son las propias del intelecto, en este sentido todos nacemos con la capacidad de desarrollar estas virtudes, pero su desarrollo depende de la experiencia y el aprendizaje a través a de la educación. Son dos: 1. Prudencia :se encamina a dirigir bien la vida del hombre xq ns ayuda a discernir lo q es bueno o malo para nosotros y también es la guía de ls virtudes éticas/2. Sabiduría:es el conocimiento de las ciencias teóricas sobre todo, en tanto q supone la perfección de la actividad contemplativa del hombre, con la q se alcanza la máxima felicidad