Ejercicios de fondos en paralelas y remo invertido
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Fondos en Paralelas
Musculatura: Pectoral, Deltoides Anterior y Tríceps Braquial
Posición Inicial: Colocar nuestras manos en las paralelas, ejerciendo fuerza directamente del agarre
Primera Fase: Ejecutar la retracción escapular y rotación externa del hombro. Procederemos a descender nuestro cuerpo, mediante una flexión del codo y extensión del hombro
Segunda Fase: Volver a la posición de inicio empujando contra las barras gracias a la acción del pectoral, tríceps y deltoides anterior. Mantener retracción escapular y la rotación externa. Posición del tronco y las piernas estables
Errores Comunes: No realizar ninguna acción a nivel escapular, no ejecutar la rotación externa del tronco, perder la alineación del raquis.
Remo Invertido
Musculatura: Dorsal Ancho, Romboides, Infraespinoso, Bíceps Braquial, Braquioradial, Trapecio, Deltoides Posterior, Redondo Mayor, Glúteo Medio y Mayor, Bíceps Femoral, Oblicuo Externo y Erectores Espinales estabilizan pelvis y zona lumbar.
Realizar una tracción horizontal, aproximando nuestro pecho a la barra, para ello realizamos una flexión de codos y abducción del hombro acompañado de una retracción escapular. Para progresar comenzaremos con posiciones más próximas a la bipedestación y con mayor separación de los pies. Objetivo progresar hacia una posición de tendido supino e incrementar la demanda del ejercicio.
Aspectos a tener en cuenta: Tanto en fase ascendente como en descendente debemos tener en cuenta que el cuerpo se mueva en bloque, debemos trabajar el rango completo, llevando la extensión completa de los codos. El agarre en suspensión conlleva mayor activación del deltoides posterior y oblicuos respecto al agarre fijo.