Ejercicios replicación adn
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Replicación procariontes:
Comienza en el origen de replicación. La enzima helicasa desenrrolla y separa a la molécula de ADN, tras lo cual las selecciones separadas de una sola cadena de la molécula de ADN se estabilizan debido a interacción de proteínas (SSB) que solo pueden unirse a una cadena de ADN.
El complejo enzimático dela polimerasa del ADN se une a la porción separada de la molécula e inicia procesos de replicación. La polimerasa del ADN solo puede añadir nuevos nucleótidos de ADN a una cadena preexistente de nucleótidos. En consecuencia, la replicación comienza cuando una enzima llamada primasa forma un cebador de ARN en el origen de replicación. El cebador de ARN consta de una secuencia corta de nucleótidos de ARN complementaria a una sección inicial pequeña de la cadena de ADN que se prepara para la replicación. La polimerasa del ADN es capaz, a partir de ese momento de agregar nucleótidos de ADN al cebador de ARN y empezar el proceso de construcción de una nueva cadena complementaria de ADN. Luego el cebador de ARN se elimina por digestión enzimática y es sustituido por una secuencia apropiada de nucleótidos de ADN. Debido a que las dos cadenas complementarias de la molécula de ADN se orientan en dirección opuesta y a que la polimerasa del ADN solo puede acomodar la replicación en una dirección se emplean dos mecanismos distintos para copiar las cadenas de ADN. Una cadena se replica continuamente hacia la porción separada de la molécula de ADN original, mientras que la otra cadena se replica de forma discontinua en la dirección opuesta con la formación de una serie de segmentos cortos de ADN llamados fragmentos de Okasaki. Cada fragmento de Okasaki requiere un cebador de ARN independiente.