Cómo Elegir la Técnica de Dinámica de Grupos Adecuada
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
¿Cómo Elegir la Técnica de Dinámica de Grupos Adecuada?
Es importante saber elegir la técnica adecuada en cada caso si se le quiere sacar el máximo rendimiento. Sin embargo, si acabamos de decir que no es posible tener recetas y que las técnicas deben adaptarse, ¿quién dice cuál es la técnica adecuada?
En la dinámica de grupos se trabaja, por suerte, no con cosas sino con individuos que:
- No responden igual a estímulos similares.
- Interactúan entre sí.
- Van aprendiendo.
- Cada uno es diferente incluso dependiendo del día que hayamos tenido.
Ninguna técnica puede aplicarse en cualquier circunstancia, sino que será necesario adaptarlas o re-crearlas en función de varios parámetros: integrantes, relación entre ellos, problemas, tiempo que hace que forman grupo...
Factores o Criterios que hay que Tener en Cuenta a la Hora de Escoger una u Otra Técnica:
1. Los Objetivos que se Persiguen:
Siempre la elección de los objetivos debe preceder la elección de la técnica a utilizar.
2. La Madurez y Entrenamiento del Grupo:
Hay técnicas más complejas que otras y, por tanto, más adaptadas a unos grupos que a otros.
3. El Tamaño del Grupo:
Como podemos suponer, el comportamiento de los grupos depende en gran medida de su tamaño.
Grupos Pequeños (hasta 10-15 personas):
La cohesión es más fácil, hay más confianza y seguridad en los miembros. Se llegan a conocer más entre ellos, obviamente, y también al animador.
Grupos Medianos (hasta 40-50 personas):
Se producen subgrupos con facilidad, hay un conocimiento social pero no personal. La confianza resulta difícil y el animador es conocido parcialmente.
Grupos Grandes (más de 50 personas):
Predomina el desconocimiento personal. La confianza resulta muy difícil, las relaciones son provisionales y el animador es conocido superficialmente.
4. El Ambiente Físico:
No todas las técnicas requieren el mismo espacio y tiempo a emplear.
5. Características del Medio Externo:
El clima de aceptación o de rechazo que se origina alrededor del grupo.
6. Características de los Miembros:
La edad, los intereses, las motivaciones que cada uno trae al entrar en un grupo, las experiencias anteriores que hayan tenido...
7. Experiencia y Capacidad del Animador:
No todas las técnicas requieren el mismo grado de conocimientos. Normalmente estos conocimientos se suelen aprender de la teoría pero también de la práctica.