Elementos de la novela caballeresca
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
En verso (romanos Cortesos) a mediados del Siglo XII a Francia y se
Aparta de las técnicas orales de los juglares (cançons de gesta) y se
Centra en las posibilidades narrativas y estructurales de la escritura.
Estas obras se leerán en voz alta delante de un auditorio el cortesano.
Tiene una forma versificada y el protagonista de los héroes son
Ficticios. El tema básico es la materia de Bretaña ya que el rey Artús y
Los Caballeros de la taula rodona. El autor más conocido es Chretien de
Troyes. En prosa (novela de caballerías) en el Siglo XIII la ficción se
Parece a la realidad. Utilizan elementos inversemblantes como los
Dragones, gigantes... Se sitúa en una geografía exótica y inexistente y
En un tiempo intemporal. Tiene un carácter más internacional porque
Expone los ideales de la clase caballeresca y la caballería pierde
Protagonismo en una sociedad dominada por una burguésía comercial más
Pacífica. La obra más importante es Lancelot. Diferencias entre las
Novelas de caballerías y las novelas caballerescas catalanas : los
Protagonistas no son caballeros que vivan en un pasado lejano cine de la
época en que las novelas fueron escritas. Realizan empresas en las
Cuales participan cualquier caballero de su tiempo. Se sitúan en una
Geografía real y conocida. Son héroes fuertes y valientes ya que los
Obstáculos que han de vencer no son nunca fantásticos sino de
Dimensiones reales. Su destreza es debida a su valentía y astucia.