Empalmes, Conexiones y Puesta a Tierra: Fundamentos Eléctricos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Empalme: La unión de conductores de tal forma que se garantice su continuidad eléctrica y mecánica. Se realizará un empalme siempre que el conductor esté expuesto a una tensión mecánica. Los empalmes deben ser capaces de soportar el 90% de la carga de rotura del cable sin que se produzca ningún deslizamiento.
Conexión: La unión de conductores que asegura la continuidad eléctrica de los mismos. Se realizará una conexión de conductores cuando no estén sometidos a tensión mecánica. La resistencia al deslizamiento nunca será inferior al 20% de la carga.
Puesta a Tierra
Poner o conectar a tierra es unir eléctricamente con la tierra una parte del circuito eléctrico o una parte conductora no perteneciente al mismo, por medio de la instalación de tierra. La puesta a tierra se establece principalmente con objeto de limitar la tensión que, con respecto a tierra, puedan presentar en un momento dado las masas metálicas, asegurar la actuación de las protecciones y eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en los materiales eléctricos utilizados.
Un sistema de puesta a tierra está formado por uno o varios electrodos de puesta a tierra enterrados en el suelo y por la línea que conecta dichos electrodos a los elementos que deban quedar puestos a tierra.
Canalización y Alojamiento de Cables
La canalización discurrirá por terrenos de dominio público bajo acera. No se admitirá su instalación bajo calzada, excepto en cruces y evitando siempre ángulos pronunciados.
Los cables irán alojados en zanjas de 0,90 m de profundidad mínima y 0,6 m de ancho. El lecho de la zanja deberá ser liso y estar libre de aristas vivas, piedras y cantos. En el fondo se colocará una capa de arena de río de 20 cm, sobre la que se depositan los conductores. Una vez instalados se les cubrirá con otra capa de arena que ayuda a disipar el calor, de tal forma que queden cubiertos por encima de ellos al menos 25 cm y sobre ésta, se colocará una protección mecánica, como pueden ser ladrillos, losetas de hormigón, etc. Se cubrirán, posteriormente, con capas de tierra procedente de la excavación realizada para alojar dicha línea, con un espesor aproximado de 25 cm. Igualmente, encima de dichas protecciones mecánicas, y a una distancia comprendida entre 10 y 30 cm del suelo, se colocará una cinta de señalización como advertencia de presencia de cables eléctricos. Las tierras que cubran los conductores alojados serán apisonadas por medios mecánicos que aseguren una perfecta compactación del terreno.