Enfermedades del Sistema Digestivo: Causas, Síntomas y Prevención
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Enfermedades del Sistema Digestivo: Causas, Síntomas y Prevención
El sistema digestivo es esencial para la vida, ya que procesa los alimentos y extrae los nutrientes necesarios para el organismo. Sin embargo, es susceptible a diversas enfermedades que pueden afectar su funcionamiento. A continuación, se describen algunas de las patologías más comunes, sus causas, síntomas y medidas preventivas.
1. Cavidad Bucal
- Caries: Destrucción del esmalte dental ocasionada por ácidos que producen las bacterias de la boca al descomponer los restos de alimentos.
- Gingivitis: Inflamación de las encías debida a deficiencias vitamínicas o mala higiene dental.
2. Estómago
- Gastritis: Irritación de la mucosa del estómago causada por alcohol, tabaco, medicamentos o especias picantes.
- Úlcera de estómago: Herida en la mucosa gástrica que pone en contacto la cavidad estomacal con los tejidos internos.
- Gastroenteritis: Infección que afecta al estómago o al intestino, causada por toxinas que provocan diarrea, vómitos y dolores. Se produce por ingerir agua contaminada o comida en mal estado.
3. Hígado
- Piedras o cálculos biliares: Precipitados de colesterol, sales biliares y sales minerales que se forman en la vesícula biliar o en los conductos biliares y obstaculizan la salida normal de la bilis.
- Hepatitis: Inflamación del hígado causada por un virus, por el consumo de alcohol, drogas o medicamentos. Causa vómitos, náuseas y diarrea.
- Cirrosis: Destrucción de las células hepáticas y sustitución por tejido fibroso. Síntomas parecidos a la hepatitis, aunque con hemorragias e hinchazón de abdomen.
4. Intestino
- Apendicitis: Inflamación del apéndice debida a la retención de restos en su interior, que favorece la aparición de bacterias. Causa fuertes dolores abdominales, vómitos y fiebre. Es necesario extirpar el apéndice.
- Parasitosis intestinales: Infecciones del tracto intestinal causadas por protozoos o gusanos que utilizan los nutrientes del tracto para completar su ciclo vital. Se adquiere al ingerir agua o alimentos contaminados.
- Estreñimiento: Dificultad para evacuar intestinalmente. Se caracteriza por heces duras y escasas, dolor al evacuar y sensación de hinchazón abdominal. Si es crónico, puede provocar hemorroides y aumentar el riesgo de cáncer de colon.
- Salmonelosis: Infección del intestino delgado y grueso producida por el consumo de agua o alimentos contaminados por bacterias del género Salmonella.
Hábitos Saludables para la Prevención de Enfermedades Digestivas
La adopción de hábitos saludables es fundamental para prevenir muchas de las enfermedades digestivas mencionadas. A continuación, se enumeran algunas recomendaciones:
- Lavarse las manos antes de las comidas.
- Manipular los alimentos con cuidado e higiene.
- Evitar la ingestión de carnes o pescados crudos.
- Cepillarse los dientes después de cada comida.
- No tomar bebidas muy calientes o picantes.
- No ingerir alcohol.
- Comer relajadamente.
- Realizar 5 comidas al día.
- Consumir alimentos ricos en fibra.
- Hacer deporte regularmente.