A) por qué se enoja melibea y despide a calisto?

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

*2)Magia: Celestina acude a la magia para que Calisto consigue a Melibea. ALa alcahueta hace uso de la "Captación de amor" práctica por la cual se creía que se podía provocar una pasión amorosa. Para ello, conjura al demonio. *3)Locura de amor: aparece la idea de amor como locura. Este sentimiento era considerado como uno de los 3 tipos de locura. Esto hará que Melibea se suicide. *4)Amor sexual: aquí el amor es físico: la alcahueta no insiste solo en el amor físico, sino en el deleite espiritual que ocasiona el acto sexal. La criada Lucrecia presencia de Melibea con Calisto y Celestina desea contemplar las de Pármeno de Areúsa. *5)Increpción del amor: Pleberio ataca directamente al amor en un bello monólogo al final de la obra. En este Planto, Pleberio conforma el triunfo de la muerte sobre el amor por la fuerza del destino.

INTENCIONALIDAD: Dice el auto en "La carta aún su amigo" que escribíó la obra contra los fuegos del amor, contra los lisonjeros y malos sirvientes y falsas mujeres hechiceras. Estas mismas intenciones de moralidad vienen repetidas al final de un poema en el que se declara dicha intención. Algunos otros críticos dicen que pretenden ocultar el contenido irreligioso, pesimista y negativo de la obra, donde el ser humano se encuentra desamparado e indefenso frente al destino, sin orden ni reglas que rijan su conducta. Hay quien opina que el autor no declaró su verdadera intención para evitar problemas con la Inquisición, debido a su condición de converso. Su deseo real sería dar testimonio del vivir angustiado y marginado de los conversos en una sociedad hostil. También cabe pensar en una intención estrictamente literaria que únicamente pretendía reflejar las posiciones de los amantes. Por otra parte, La Celestina plantea el cambio de valores del mundo medieval al renacentista. La distinción ya no se da entre nobles y plebeyos, sino entre aquellos que posean riquezas y los que se ven obligados a trabajar y no desean depender de un señor. 

Entradas relacionadas: