Escuela Nueva: Premisas, Aportaciones de Montessori, Decroly, Agazzi, Freinet y Kilpatrick

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Fundamentos y Aportaciones Clave de la Escuela Nueva

Premisas Básicas del Movimiento de la Escuela Nueva

  • El niño es el protagonista del proceso educativo.
  • Nueva metodología pedagógica. La actividad y el juego son elementos educativos.
  • Respeto a la individualidad del niño y potenciación de su desarrollo afectivo, social, moral y cognitivo.

Principales Aportaciones de Maria Montessori

  • Primera mujer médica.
  • Fundó la *Casa dei Bambini*.
  • Método Montessori:
  • Educación desde el nacimiento para que el niño desarrolle sus potencialidades.
  • Respetar el ritmo de desarrollo.
  • Adaptación al medio ambiente.
  • Seguridad y afectividad.
  • Desarrollo de la individualidad.
  • Dar prioridad al juego, autocorrectivo, autónomo y analítico.

Principales Aportaciones de Ovide Decroly

  • Creó los *centros de interés*, metodología que centra toda la actividad educativa sobre un tema concreto. El educador planifica objetivos, contenidos y actividades.
  • Aportaciones:
  • Los intereses son la guía de la práctica educativa.
  • El juego es un factor fundamental.
  • Los materiales didácticos deben proceder de objetos de la vida diaria.

Principales Aportaciones de las Hermanas Agazzi

  • Crearon el *cesto de los tesoros*: objetos naturales, materiales de madera, telas, etc.
  • Declararon el juego como actividad primordial.
  • Finalidades de su trabajo: fomentar la creatividad y el aprendizaje autónomo.

Principales Aportaciones de Célestin Freinet

  • El *método natural*: el niño debe aprender en la escuela igual que en casa.
  • La *asamblea*: órgano clave para la toma de decisiones, planteamientos y resolución de problemas.
  • El *texto libre y la imprenta*: los niños escriben sus textos que incorporan al periodo escolar.
  • La *clase cooperativa*: distribución de responsabilidades entre los niños.
  • La *apertura de la escuela*: salidas para aprender de la naturaleza.
  • Los *talleres*: creación artística, de experimentación o ciencias naturales.
  • *Bibliotecas de trabajo*: ahora, biblioteca de aula.

Principales Aportaciones de William Heard Kilpatrick

  • El *método de proyectos* es un medio de enseñanza activa.
  • Se concreta un plan de trabajo con una serie de tareas que se realizan para resolver una pregunta, un problema o satisfacer un deseo.
  • Tipos de proyectos: manuales, planificar una actividad, de investigación, de aprendizaje de una técnica.

Entradas relacionadas: