Estereotipos, segregación y constructivismo en el entorno escolar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Estereotipo: imágenes mentales caracterizadas por opiniones y creencias sobre grupos

Concepción simplificada, distorsión de la realidad, utilizada para la descripción de un grupo social.

Segregación: agrupamientos escolares en función de sexo, clase social, grupo cultural, capacidades.

Exclusión: se ignoran culturas presentes en el entorno escolar.

Culturas silenciadas: silencio ante la situación de los grupos minoritarios (pobreza, prostitución, minusvalías).

Conceptos de estereotipo, prejuicio y racismo:

Estereotipo: hacemos referencia a la imagen mental caracterizada por opiniones y creencias sobre un grupo.

Prejuicios: idea que se admite sin emitir antes de un juicio, ideas transferidas de unos a otros, basados en la confianza de quien los recibimos en lugar de experimentarlos nosotros.

Racismo: puede definirse como una actitud o acción que coloca en desventaja a algunos individuos o grupos en razón de su inferioridad racial, mediante la restricción de su acceso a los recursos escasos.

Constructivismo: una filosofía del aprendizaje fundada en la premisa de que construimos nuestra comprensión del mundo a través de nuestras propias experiencias.

Principios del constructivismo:

  • Aprender es buscar significado, el aprendizaje debe comenzar por aquello sobre lo que los estudiantes están tratando de construir significado.
  • Construir significado requiere entender el todo y las partes. El proceso de aprendizaje tiene que centrarse en conceptos fundamentales y no en hechos aislados.
  • Para enseñar bien, hay que comprender los modelos mentales que usan los alumnos para percibir el mundo y las deducciones.
  • El propósito de aprender para el individuo consiste en construir su propio significado. La evaluación debe formar parte del proceso de aprendizaje, pero asegurándonos de que proporciona a los estudiantes información sobre la calidad de su propio aprendizaje.

Entradas relacionadas: