Estilos de Enseñanza Cognitivos: Descubrimiento Guiado y Resolución de Problemas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Estilos de Enseñanza con Implicación Cognoscitiva
Son aquellos que plantean situaciones de enseñanza que obligan al alumno a buscar soluciones, a resolver problemas mediante la indagación e investigación.
Este es el primer estilo de los expuestos que supera la barrera cognitiva, entendiendo por tal el límite metodológico que supone un desarrollo importante del canal intelectual (cognitivo).
El alumno no sólo decide sobre la organización, el tiempo y el ritmo de ejecución, sino que participa intelectualmente en la búsqueda de soluciones a los problemas planteados, busca, compara y descubre por sí mismo, aunque guiado por el profesor.
1. Descubrimiento Guiado
Se propone una tarea para que el niño descubra. Una única solución.
- El maestro guía a la consecución de los objetivos, pero nunca da la solución.
- Existe una disonancia cognitiva entre investigación y descubrimiento.
- El maestro dará pistas y pasará a la siguiente cuando la respuesta ofrecida por el niño sea la correcta. Si hay varias respuestas, se ayudará al niño a que se decida por la más adecuada.
- Innumerables posibilidades en Educación Física que pueden ser presentadas bajo esta opción metodológica ante los alumnos de 10 a 12 años.
2. Resolución de Problemas
Se plantean problemas donde hay varias soluciones. Importante el PROBLEMA. No es tan dirigido como el estilo anterior, existe mucha más libertad por parte del alumno. Los procesos de investigación, exploración, descubrimiento y de evaluación del valor de lo descubierto son totalmente conducidos y ejecutados por el alumno. Se espera que el alumno encuentre por sí mismo la o las soluciones o respuestas de acuerdo con su total arbitrio. El niño se va motivando al descubrir soluciones.
El planteamiento de los PROBLEMAS debe ser minuciosamente estudiado por el profesor según una serie de pasos sucesivos:
- Motivación para propiciar la búsqueda. Exposición del tema y sus puntos de interés.
- Planteamiento del objetivo a conseguir.
- Información necesaria para encauzar la búsqueda.
- Condiciones, normas y límites en los que se va a desenvolver el problema.