Estilos de Liderazgo, Comunicación y Dinámicas de Grupo: Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Estilos de Liderazgo

Líder Autoritario

El líder autoritario es aquella persona que determina todas las directrices del grupo, decide los fines y los medios, y reparte las tareas. Todo ello sin tener en cuenta lo que los integrantes del grupo piensen. Tratan de imponer su voluntad, creen poco en la iniciativa de los demás y confían poco en su grupo. Su actitud suele ser déspota, y las consecuencias para el grupo son: alto rendimiento cuando el líder está presente o que el grupo se encuentre insatisfecho, llegando incluso a la violencia.

Conceptos Clave en Comunicación e Interacción Social

Argot

El argot es un lenguaje cotidiano que utiliza un grupo para diferenciarse de los demás o incluso para no ser entendido.

Habilidades Sociales

Las habilidades sociales son un conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal, expresando actitudes, sentimientos y deseos de ese individuo de un modo adecuado en la situación, respetando esas conductas en los demás y a la vez resolviendo el problema de la situación.

Asertividad

La asertividad es una conducta que permite a una persona actuar según sus intereses más importantes, expresar sentimientos honestos o ejercer los derechos personales, sin negar los derechos de los otros.

Proyección

La proyección es un mecanismo de defensa por el cual la persona atribuye incorrectamente a los demás sentimientos o pensamientos que le resultan inaceptables.

Dinámicas de Grupo

Grupos Primarios y Secundarios

Los grupos primarios son grupos en los que las relaciones afectivas son intensas y existe una fuerte cohesión, alcanzándose un alto grado de intimidad. Mientras, las relaciones de los grupos secundarios son impersonales e institucionalizadas. Los grupos primarios son grupos pequeños de carácter informal, es decir, aunque todo grupo implica ciertas normas, son impuestas de manera informal. Por otro lado, los grupos secundarios son amplios y de carácter formal en el sentido de organización y normativo.

Conducta Pasiva vs. Conducta Agresiva

La diferencia entre conducta pasiva y conducta agresiva radica en que la conducta pasiva supone la violación de los propios derechos al no ser capaz de expresar sentimientos, opiniones, etc., o expresarlos de manera autoderrotista, con disculpas o falta de confianza. Mientras que la conducta agresiva es la violación de los derechos de otras personas, defendiendo sus derechos personales y expresando opiniones y sentimientos con malas formas o imponiéndolas.

Entradas relacionadas: