¿Que es estromas en la orina?
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Pulmón: Respiratorio. Es donde entra el aire a travez de las ramificaciones.
Riñon: Excretor. Excreta las sustancias de desechos a travez de la orina.
Arteria aorta: Circulatorio. Por ella pasa la sangre que sale del corazón y se distribuye entre las arterias que irrigan todos los tejidos.
Estomago: Digestivo. Contiene jugos gástricos que continúan la digestión química. El movimiento de sus paredes contribuye a la digestión mecánica.
Vejiga: Excretor. Es donde se acumula la orina antes de ser expulsada al exterior y tiene un musculo para controlr cuando se orina.
Duodeno: Digestivo. Se vierten los jugos digestivos producidos en el páncreas y en el hígado.
Corazón: Circulatorio. Hace contracciones rítmicas que bombean la sangre.
Bronquios: Respiratorio. Son las ramificaciones principales de la traquea que conecta con los bronqueos.
Uréter: Excretor. Por ellos circula la sangre desde los riñones hasta la vejiga.
Capilares: Respiratorio. Es donde sucede el proceso de hematosis.
Intestino grueso: Digestivo. Absorve el agua y las sales y contiene bacterias que producen vitaminas.
Venas cavas: Circulatorio. Por ella circula la sangre que proviene de todas las venas que irriega en los tejidos y se vuelva en el corazón.
A. Sistema digestivos: Se producen las transformaciones físicas y químicas qu hacen posible la distribución y el ingreso de los nutrientes a las células.
Sistema circulatorio: Se distribuye los nutrientes obtenidos en la digestión, el oxigeno incorporado mediante la respiración y también otras sustacias, que se producen en determinados tejidos u órganos.
Sistema respiratorio: Se lleva a cabo los intercambios gaseosos de oxigeno y dióxido de carbono entre el exterior y el interior del organismo.
Sistema excretor: Se considera que es el transporte de la orina por los conductos colectivos hacia el uréter.
B. La absorción que se produce en el intestino consiste en el pasaje de las sustancias nutritivas a la sangre a travez del epitelio intestinal y los capilares sanguíneos o linfáticos.
C. La función de excreción permite regular el contenido de agua y de otras sustancias, así como eliminar al exterior pruductos de degradación del metabolismo que se vierten en la sangre.
1. El proceso de digestión mecánica comienza en la boca con la tributación y maceración de alientos y la digestión química comienza con la digestión de proteínas y lípidos.
2. El nefron realiza 4 procesos: la filtración, la secreción, la reabsorción y la excreción.
3. El intercambio de gases o absorción se realiza en los alvéolos del sistema respiratorio.
4. Los nutrientes pasan a la sangre a travez de las vellosidades de la superficie interna del intestino delgado que están formados por vasos sanguíneos y linfáticos.
5. La cámaras del corazón están separadas por válvulas, de esta manera la sangre fluye desde las aurículas hacia los ventrículos.
6. La excreción es regulada a travez de la piel mediante la transpiración y la evaporación, el sistema urinario y el aire exhalado.