Estructura y Componentes del Sistema Educativo: Una Visión Detallada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Estructura del Sistema Educativo

La estructura del sistema educativo viene dada por los **actores de la educación** (alumnado, profesorado, administradores) siempre y cuando tengan finalidades educativas. Estas finalidades surgen a partir de:

Interacción y Comunicación Educativa

a) La interacción (comunicación educativa)

  1. Diversos **status/roles** en función de las posiciones y características, que se pueden ir modificando.
  2. **Redes de relaciones socio-educativas**: familia-profesorado-escuela-sociedad.
  3. **Marcos y grupos educativos**: compañeros/as, edad, laborales…
  4. **Jerarquías**: líderes (+/-) y otros. Se puede estudiar con sociograma.

Condiciones del Sistema Educativo

b) Condiciones:

  1. Físicas: espacios (edificios, aulas, laboratorios, biblioteca, etc.)
  2. Materiales: sillas, mesas, ordenadores, etc.
  3. Financieras: ¿dinero?
  4. Temporales: tiempo
  5. Institucional (objetivo) Personal
    Horarios 24 horas/día
    8 dormir 8 trabajo personal (ocio)

A + B → para que sea EDUCATIVO

El tiempo educativo sería el que cada uno de nosotros, en función de nuestras variables, necesita para aprender.

Componentes del Sistema Educativo

Es un conjunto de acontecimientos de carácter educativo, así como los elementos que lo posibilitan en una sociedad o contexto determinado.

Acontecimientos Clave

  1. Información del modelo normativo-axiológico: ¿para qué? ¿Por qué? → Objetivo de la educación (finalidades), políticas educativas (leyes, decretos), alternativas educativas (UNED, F.P)
  2. Información para la operatividad: ¿qué necesitamos? → Objetivos operativos y didácticos del sistema educativo, planes de estudio, programas de educación, presupuestos de educación.
  3. Información para la acción educativa: ¿a través de QUÉ? → Asignación de recursos, coordinación de recursos y supervisión de recursos.
  4. Información para la ejecución/intervención: ¿cómo, dónde? → Formas de enseñanza (estrategias, técnicas, metodologías), instituciones educativas

Funciones del Sistema Educativo

La función primordial del sistema educativo es **social**, pero además también es **individual**.

Otras Funciones Importantes

  • Conservadora/reproductora
  • Creadora/innovadora/renovadora
  • Socializadora (pares cronológicos)
  • Reguladora del comportamiento individual/social
  • Enseñanza de pautas/normas de aprender, hacer y ser
  • Estabilidad social (equilibrio: sistema abierto) → ha habido periodos de inestabilidad a lo largo de la historia, pero como es un sistema abierto, siempre hay posibilidades de que sea estable.
  • Homogeneización social (derecho a la educación)
  • Diferenciación y selección social (diferentes capacidades, intereses, motivaciones)
  • Integración social, transmisión cultural (científica y popular)

Entradas relacionadas: