Etapas del Desarrollo Cognitivo: Operaciones Concretas y Formales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Operaciones Concretas (8-12 años)

En esta etapa, los niños desarrollan esquemas operatorios que son, por naturaleza, reversibles, es decir, funcionan en ambas direcciones simultáneamente. Son capaces de:

  • Razonar con base en conceptos.
  • Comprender la conservación (situaciones donde una dimensión física se mantiene aunque aparentemente no sea así, dados ciertos cambios físicos).
  • Su pensamiento es reversible pero concreto, apegado a situaciones físicas.
  • Clasificar, seriar y entender la noción de número (agrupamiento).
  • Su orientación ante los problemas es principalmente cuantitativa.
  • Establecer relaciones cooperativas y considerar el punto de vista de los demás.
  • Su moral deja de ser tan heterónoma y comienza a construirse una moral autónoma.

Operaciones Formales (13-16 años)

En la adolescencia, se construyen los esquemas operatorio-formales. El pensamiento se vuelve:

  • Abstracto: se razona sobre proposiciones verbales sin necesidad de referencia a situaciones concretas (lo real es un subconjunto de lo posible).
  • Hipotético-deductivo: a diferencia del niño de la etapa anterior, que era inductivo.

Conceptos Clave en la Teoría de Piaget

  • Esquemas: Unidades de organización que posee el sujeto.
  • Estructura cognitiva: Totalidad organizada del esquema.
  • Operación: Regla dinámica que deriva de las acciones del sujeto con los objetos.
  • Equilibración: Integra la maduración, experiencia física, experiencia lógico-matemática y transmisión social.
  • Maduración: Plan genético que se despliega gradualmente.
  • Acomodación: Proceso de alterar los esquemas existentes para permitir la asimilación de eventos que, de otro modo, serían incomprensibles.
  • Asimilación: Proceso de incorporar eventos del mundo, al ajustar las características percibidas de estos eventos a los esquemas existentes.

La acomodación y la asimilación son denominadas invariantes funcionales, ya que son características de todos los sistemas biológicos.

Entradas relacionadas: