Etica parmenides y aristoteles
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Mitologia:tiempo de dioses,no habia mortales.Genesis:momento en el que se crearon los mortales.Mito de prometeo:epimeteo divide las cualidades por orden de prometeo,a los animales se lo dio todo y a los humanos nada,epimeteo le robo a atenea el fuego y se lo doi a los mortales.Caracteristicas del pensamiento mitologico:caracter sagrado, pensamientos basados en la fe, subjetivas, etnocentricas (no son universales, cada grupo la entiende de una manera distinta),pensamiento no deductivo, basado en la contigencia y el destino, explicaciones criticas (no se cuestionan), ahistoricas (se pierden en el tiempo), no son de una unica fuente.Caracteristicas del pensamiento racional:racional (utiliza la razon para explicar las cosas), causas no divinas, los hechos tratan de justificarse con razones, manera sistematica (orden logico, no dependen de ningun ser), critico, explicaciones racionales y historicas.Parmenides:naturaleza variada,la llaman physis,algo que brotaba evolucionaba.Creacion surge a partir del arkhu. Todo nacio de lo mismo, pero al no parecerse en nada el ser permanece sin cambios.El ser es aprendido con la razon.El ser no cambia, lo que es variable son las caracteristicas externas, las que se percibe por los sentidos. Platon: existen cosas pero tambien existen ideas. Conocer es recordar. Ademas del hombre, existe una idea de hombre,si existe es que hay una idea de ello.Hay dos vias de conocimiento:apariencia y el conocimiento de ideas. El verdadero conocimiento es el conocimiento de la esencia. (mundo sensible:cosas cambian; mundo de las ideas:no cambian). El hombre esta compuesto en cuerpo y alma. Dualismo antropologico: cuerpo:mortal;alma:inmortal. Dualismo ontologico: realidad sensible:sentidos; mundo de las ideas:inteligible. Dualismo epistemologico: opinion y conocimiento.
Aristoteles: las cosas tienen sustancia (realidades concretas) y el accidente (color...). Sustancia: materia: madera,plastico...; forma: elementos que al unise forman una sustancia concreta. Cambios:Accidental :la sustancia siempre permanece pero cambian los accidentes. Sustancial: cambia la sustancia aunque sea la misma materia. Dos tipos: natural: seres vivos crecen, evolucionan...; artificial: la realiza el hombre... Causas: C.material: crecer, engordar...; C.forma: perro de plastilina a vaca de plastilina; C.eficiente: autor del cambio; C.final: finalidad que se quiere conseguir al hacer el cambio. Aristoteles entiende el cambio como el paso de ser en acto con el de ser en potencia. Ser en acto: ser lo que eres ahora; Ser en potencia: lo que se puede llegar a ser dentro de las caracteristicas de cada uno. Ser: el ser es eterno (ni es generado ni perece), es uno ( si hubieran dos se diferenciarian en algo, se afirma que el no ser tiene ser), indivisible (deberia tener partes, separacioon, admitiriamos que el no ser tiene ser) es inmutable y es ilimitado.
Aristoteles: las cosas tienen sustancia (realidades concretas) y el accidente (color...). Sustancia: materia: madera,plastico...; forma: elementos que al unise forman una sustancia concreta. Cambios:Accidental :la sustancia siempre permanece pero cambian los accidentes. Sustancial: cambia la sustancia aunque sea la misma materia. Dos tipos: natural: seres vivos crecen, evolucionan...; artificial: la realiza el hombre... Causas: C.material: crecer, engordar...; C.forma: perro de plastilina a vaca de plastilina; C.eficiente: autor del cambio; C.final: finalidad que se quiere conseguir al hacer el cambio. Aristoteles entiende el cambio como el paso de ser en acto con el de ser en potencia. Ser en acto: ser lo que eres ahora; Ser en potencia: lo que se puede llegar a ser dentro de las caracteristicas de cada uno. Ser: el ser es eterno (ni es generado ni perece), es uno ( si hubieran dos se diferenciarian en algo, se afirma que el no ser tiene ser), indivisible (deberia tener partes, separacioon, admitiriamos que el no ser tiene ser) es inmutable y es ilimitado.