Evaluación de la Calidad del Agua: Parámetros Físicos, Químicos y Biológicos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
La calidad del agua se evalúa mediante diversos parámetros que actúan como indicadores de las características y propiedades que los diferentes contaminantes le confieren. Estos parámetros se clasifican en físicos, químicos y biológicos.
Parámetros Físicos
Los parámetros físicos incluyen:
- Transparencia o turbidez: Afectada por partículas y microorganismos en suspensión.
- Color, sabor y olor: Dependen de la materia orgánica presente en el agua.
- Conductividad eléctrica: Relacionada con la cantidad de iones disueltos.
Parámetros Químicos
Los parámetros químicos incluyen:
- Iones: Bicarbonato, cloruro, sulfato, etc.
- OD (Oxígeno Disuelto): Esencial para la vida acuática; disminuye con la contaminación orgánica debido a su consumo en la degradación de la materia orgánica.
- DBO (Demanda Biológica de Oxígeno): Mide la cantidad de oxígeno que los microorganismos necesitan para oxidar la materia orgánica. Se utiliza la DBO5, que indica la cantidad de oxígeno necesaria para incubar microorganismos a 30°C durante cinco días.
- DQO (Demanda Química de Oxígeno): Ensayo de oxidación de compuestos orgánicos mediante dicromato o permanganato potásico en medio ácido y con catalizadores. Determina la cantidad de oxígeno necesaria para degradar la materia orgánica sin microorganismos.
- COT (Contenido Total de Carbono): Mide el carbono total de los compuestos orgánicos mediante la incineración de una muestra de agua.
- pH: Debe estar idealmente entre 6 y 8.5.
- Alcalinidad: Depende de los iones bicarbonato e hidroxilo.
- Dureza: Expresada en concentración de carbonato cálcico e iones calcio y magnesio.
- Nitrógeno: Refleja contaminación reciente.
Parámetros Biológicos
Los parámetros biológicos se refieren a la cantidad de microorganismos presentes en el agua. Los más utilizados para estudiar la contaminación en el momento de la toma de muestra son: DBO, DQO, sólidos disueltos y en suspensión, pH, dureza, turbidez y elementos tóxicos.
Para conocer un estado más amplio, se utilizan los INDICADORES BIOLÓGICOS DE CONTAMINACIÓN, que son determinados seres vivos cuyas variaciones de población reflejan alteraciones del medio y orientan sobre la cantidad de contaminación.
Índices Compuestos
Existen fórmulas globales que combinan varios parámetros para realizar una valoración general de la calidad del agua. Estos índices proporcionan valores numéricos del 1 al 100.