Evaluación de Impacto Ambiental: Aptitud, Impacto y Proceso
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
El grado óptimo que presenta un territorio para una actividad, teniendo en cuenta la medida en que el medio cubre sus requisitos locacionales y los efectos de dicha actividad sobre el medio. El medio tendrá una capacidad de acogida elevada si la aptitud es alta y el impacto es bajo. Si elaboramos un cuadro de aptitud/impacto podemos ordenar el territorio con el fin de poder excluir las zonas más perjudiciales.
Elementos Clave en la Evaluación de Impacto Ambiental
- Descripción del proyecto y sus acciones.
- Examen de alternativas técnicamente viables y justificación de la solución adoptada.
- Inventario ambiental y descripción de las interacciones ecológicas o ambientales claves.
- Identificación y valoración de impactos, tanto en la solución propuesta como en sus alternativas.
- Efectos derivados de la vulnerabilidad del proyecto ante riesgo de accidentes o de catástrofes.
- Establecimiento de medidas protectoras y correctoras.
- Programa de vigilancia ambiental.
- Documento de síntesis.
- Referencias bibliográficas y listado de normativa ambiental aplicable.
Es el método de valoración de impactos cualitativos, que valora por medio de la magnitud (grado, extensión, escala de impacto) y la importancia (trascendencia o significado del impacto).
Es la interpretación de los efectos ambientales que normalmente se hacen por la cualidad ambiental. Es una interpretación en términos de cualidad ambiental y también en términos de salud y bienestar animal.
Fases del Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental
Fase 1: Inicio
Solicitud por el promotor ante el órgano sustantivo de sometimiento del proyecto a evaluación de impacto ambiental, acompañada del documento inicial del proyecto.
Determinación del alcance del EsIA por el órgano ambiental, previa consulta a las administraciones públicas afectadas, y en su caso, a las personas interesadas.
Fase 2: Desarrollo
Elaboración de los EsIA por el promotor del proyecto.
Evacuación del trámite de información pública y de consulta a las administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas, por el órgano sustantivo.
Fase 3: Resolución
Declaración de impacto ambiental emitida por el órgano ambiental.