Evaluación e Intervención Familiar: Herramientas y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Valoración de la Situación Familiar

Cualquier proceso de intervención con las familias debe comenzar con la recogida de información y la valoración inicial. Este primer estadio nos proporciona información suficiente sobre la situación familiar.

Para ello, es necesario:

  • Diseñar la información que se desea obtener.
  • Seleccionar el instrumento de recogida de información.
  • Analizar la información y formular un diagnóstico.

¿Cómo obtener y registrar la información?

Existen herramientas específicas para recoger información de la familia y su entorno, entre ellas:

  • El genograma
  • El APGAR familiar
  • El mapa familiar
  • El eco mapa

¿Qué información se necesita?

  • Datos sociodemográficos
  • Historia familiar
  • La situación familiar actual
  • Aspectos subjetivos sobre la apreciación del problema

Intervención en Familias Disfuncionales

Planteamiento de la Intervención

Actuaciones en el núcleo familiar:

Programas de intervención. Implantación del plan de mejora.

Hecho el análisis, se determinan las actuaciones.

Diseño y ejecución del plan de intervención que se adapte a las necesidades del menor y de su familia.

Priorizar que el cambio se realice en el entorno del menor.

Requisitos de todas las intervenciones

  • Partir del principio del interés superior del menor.
  • Considerarlo como una persona en su totalidad.
  • Intervención coordinada con el equipo de profesionales.

Actuaciones en el Núcleo Familiar

  • Programas de prevención
  • Red de recursos sociales
  • Atención en la propia familia a través de los planes de mejora

Programas de Prevención

  • Especializados en diferentes áreas: Psicología, jurídica, social y educativa.
  • Se llevan a cabo desde los ayuntamientos.
  • Programas:
    • Atención especializada en familias
    • Mediación familiar
    • Orientación e intervención familiar
    • Punto de encuentro familiar

Actuación en el Núcleo Familiar: Plan de Mejora

  • A nivel individual
  • A nivel familiar
  • A nivel social

En el diseño se pone énfasis en los hándicaps y las disfuncionalidades de la familia.

Es necesario establecer los momentos de evaluación y seguimiento de los objetivos establecidos.

Todo proceso de intervención depende del deseo de cambiar que tenga la familia, ya que, si actúa forzada u obligada, las expectativas de éxito son muy limitadas.

Entradas relacionadas: