Evaluación de Proyectos Sociales: Tipos, Enfoques y Mejores Prácticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Evaluación de Proyectos Sociales

Tipos de Evaluación

En la evaluación de proyectos sociales, utilizamos indicadores para medir los resultados. Estos indicadores pueden ser cuantitativos o cualitativos, y nos ayudan a comprender la naturaleza de la situación social en la que se ha intervenido. A continuación, se detallan los diferentes tipos de evaluación:

Según el Momento de la Intervención

  • Ex ante: Se realiza antes de iniciar la intervención para determinar si es viable implementarla.
  • Ex post: Se realiza al finalizar la intervención, centrándose en los resultados alcanzados.
  • Durante la ejecución: Proporciona información para la toma de decisiones durante la implementación del proyecto.

Según el Origen de los Evaluadores

  • Externas
  • Internas
  • Mixtas
  • Participativas

Según los Propósitos de la Evaluación

  • Formativa: Se realiza durante la planificación y puesta en marcha para detectar y corregir fallos.
  • Sumativa: Se realiza al finalizar el proyecto para decidir si continuar, abandonar o modificar aspectos del programa.

Según el Enfoque de la Evaluación

  • Descriptiva: Describe la correspondencia entre lo realizado, lo alcanzado y lo diseñado.
  • Explicativa: Analiza los resultados basándose en los marcos teóricos de la acción.

Según el Aspecto Evaluado

  • Evaluación de necesidades: Evalúa el contexto y la realidad a intervenir mediante un diagnóstico de necesidades.
  • Evaluación del diseño: Analiza la coherencia y practicidad del diseño del programa.
  • Evaluación de la evaluabilidad o metaevaluación: Analiza si los aspectos evaluables del proyecto están bien definidos.
  • Implementación: Evalúa el desarrollo de la ejecución del proyecto.
  • Cobertura: Informa sobre la población beneficiada y si coincide con la prevista.
  • Resultados o impactos: Valora el logro de los objetivos y si los efectos se deben a la acción del proyecto.

Entradas relacionadas: